La primera BIO-bombilla realizada con bacterias luminiscentes
Desde que Edison patentara la bombilla en 1880, la tecnología ha recorrido un largo camino. Ahora un grupo de estudiantes de la Universidad de Wisconsin …
Una selección de los artículos más destacados
Desde que Edison patentara la bombilla en 1880, la tecnología ha recorrido un largo camino. Ahora un grupo de estudiantes de la Universidad de Wisconsin …
Mostramos una selección de los 10 mejores libros sobre medio ambiente en castellano, seguro que hay muchos libros más, si alguien está interesado en enseñarnos …
Para celebrar los 125 años, la revista de divulgación sobre temas sobre naturaleza, exploración geográfica y divulgación científica, National Geographic, publica: “Viaje a África. Los …
Una de las mejores maneras de hacer turismo en una ciudad es la bicicleta, te permite moverte con mayor libertad por ella, ahorrando dinero en …
En comer nos gastamos aproximadamente el 30% del salario bruto, sin embargo el 50% de los que compramos de comida se tira a la basura. …
El compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compost, un …
Diminutas partículas de plástico (microplásticos) utilizadas en algunos exfoliantes están contaminando los mares y lagos de todo el mundo, donde son ingeridos por peces y …
Empieza a comer rico y saludable con este app realizado por un grupo de ingenieros informáticos de Barcelona que han creado un buscador interactivo de …
¿Quién no quiere tener una piel 10 para poderla mostrar en la estación estival?. Uno de los mayores logros por estas fechas es precisamente éste, …
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) junto con la NASA ha lanzado el primer mapa interactivo que muestra la vegetación del planeta. Este mapamundi …