Colombia deslumbra con su diversidad geográfica y cultural. Desde las playas caribeñas hasta las majestuosas montañas andinas, este país ofrece experiencias únicas para el ecoturismo.
Su cultura vibrante, rica gastronomía y festivales llenos de vida encantan a quienes buscan autenticidad y emoción. A pesar de los desafíos pasados, Colombia ha emergido como un destino seguro y atractivo, atrayendo a aventureros de todo el mundo.
Por eso, en este artículo, presentamos destinos colombianos destacados y los documentos necesarios para que un ciudadano mexicano explore la biodiversidad de este hermoso territorio.
Documentos para ingresar a Colombia
Para planificar un viaje de ecoturismo a este destino sudamericano, debemos saber cómo entrar a Colombia desde México.
México goza de un acuerdo de exención de visado con Colombia para fines turísticos, por lo que permite una estancia inicial de hasta 90 días, extendible por otros 90 días, sin visa. Para ello, es necesario contar con el prerregistro de migración Check-Mig.
Para completar el formulario, se requieren documentos como el pasaporte mexicano vigente y un boleto de retorno. Además, se recomienda contar con pruebas de arraigo, financiamiento suficiente y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Naturaleza salvaje y paisajes de fotografía aparecen por doquier en Colombia. Imagen de Jesús Agudelo.
Destinos naturales para explorar
Cartagena, un tesoro ecológico
Explorar la belleza de Cartagena desde una perspectiva ecológica revela un mundo lleno de maravillas naturales y culturales. Las calles adoquinadas de esta ciudad histórica invitan a ser recorridas a pie, mientras los aromas y sonidos locales inundan los sentidos.
Podemos descubrir una arquitectura única y playas de aguas cristalinas que se entrelazan con su entorno costero.
El majestuoso Castillo de San Felipe, símbolo de la ciudad, ofrece vistas panorámicas que abrazan la naturaleza de su alrededor. Desde lo alto, se observan las colinas verdes y el azul profundo del Mar Caribe, que se extienden hasta donde alcanza la vista.
Maravillas de la Zona Cafetera
La Zona Cafetera colombiana es un oasis de biodiversidad y tradición, perfecta para los amantes del ecoturismo. En esta zona es posible explorar pintorescos pueblos y conectar con la riqueza natural.
Entre las montañas, las plantaciones de café cuentan historias de arraigo cultural. Las fincas permiten sumergirse en el proceso de cultivo, mientras que los aromas y sabores de los cafés más reconocidos del mundo deleitan el paladar.
El camino del café guía un viaje donde la naturaleza y la cultura convergen, para vivir una experiencia inolvidable en cada paso.
San Andrés, edén caribeño
Nadar en las aguas turquesas de San Andrés es adentrarse en el paraíso y descubrir su belleza tropical. Este destino caribeño ofrece oportunidades únicas para el ecoturismo.

Disfrutar del mar y de las excelentes playas es una experiencia más que recomendable. Imagen de Fuka jaz.
Las playas de arena blanca invitan a la relajación, mientras que el snorkel y el buceo ofrecen la oportunidad de observar la vida marina. Además, es posible explorar la diversidad cultural de la isla, desde el tradicional «rondón», hasta las danzas y la música local.
Dos joyas naturales que no podemos perdernos: el Hoyo soplador y Johnny Cay. En San Andrés, la autenticidad se funde con la naturaleza en un escape de ensueño, para crear recuerdos que durarán toda la vida.
No hay Comentarios