En el Día Mundial de la Lucha Campesina 2023, no podemos dejar de insistir en lo primordiales que son los agricultores para nuestra sociedad. La gran labor que realizan alimentando a la población, no está suficientemente reconocida, y en la mayoría de los casos, ni bien pagada.
La resistencia de los campesinos
Hay que reivindicar su espacio y condición, ya que en este momento su trabajo se encuentra en la cuerda floja, a pesar de ser el soporte de nuestra vida.
Por una parte, la competencia feroz de los grandes grupos de alimentación, que han monopolizado el mercado con precios imposibles de competir, y copando los pocos espacios o huecos a los que podían acceder, una asfixia que está terminando con los pocos que aguantan en la profesión; por otra, la intención de que las semillas se patenten para que solo y en exclusiva, puedan cultivar aquellos que las adquieran, dejando sin libertad de elección y autonomía a los campesinos.

El valor de los productos directos del agricultor.
Semillas patentadas, biotecnología y OMGs
La alimentación natural será un lujo si les dejamos hacer, y no luchamos porque el campo se mantenga con las puertas bien abiertas. Las herramientas de control ya están llegando a muchos países, tanto en Sudamérica, como en Norteamérica, o en Europa (estando a la cabeza Holanda). Ningún país se salva, ni es ajeno a ello. Solamente aquellos estados que apoyan al agricultor, sin condiciones, serán los que se beneficien de una producción de alimentos adecuada para su población.
Las patentes van unidas a la biotecnología y a los organismos genéticamente modificados. Si nos descuidamos, comeremos alimentos fabricados en un laboratorio, llenos de fertilizantes y pesticidas químicos. No es ciencia ficción, es la realidad de lo que ya está en nuestros platos.
Adiós a la biodiversidad, y a los nutrientes que sirven de alimento y medicina para nuestro cuerpo.
Las semillas son un legado, que nos dejaron nuestros antepasados para poder luchar contra las diferentes plagas o eventos atmosféricos que pudieran azotar los cultivos. Surgidas mediante selección y cruces naturales de las especies más resistentes para ese lugar geográfico, llevan en sus genes la capacidad de supervivencia para el medio que las vio nacer.
Nuestra dependencia a los bancos de semillas autóctonos es absoluta. Encierran nuestra historia de la alimentación, son nuestros recursos naturales más preciados, pero un tanto subestimados por la gran mayoría, por desconocimiento. Cualquiera que tenga cerca de él agricultores, saben lo que valen y el precio que tienen. Un valor incalculable, algo parecido a un incunable.
Nuestro apoyo a la agricultura
Nuestros agricultores están cansados de estar solos en este camino, es hora de apoyarles para garantizar nuestra futura alimentación, tanto para nosotros, como para las generaciones venideras.
El campo se muere, porque siendo un trabajo tan duro, el del agricultor, y tan poco agradecido, si encima no tiene el suficiente apoyo de la ciudadanía, y ni siquiera de la clase política, no podrá salir adelante.
Es hora de darles nuestro apoyo consumiendo productos locales y de km 0, producidos en nuestro país, no a miles de kilómetros de distancia. Alimentos sanos y de proximidad, que ayudan a mejorar la economía local con el apoyo directo al agricultor, sin intermediarios de por medio.

Sabiendo lo que cultivas, sabes lo que comes.
Nuestra compra puede ser decisiva, de ahora en adelante. De la misma manera, que optamos por comprar otros productos con sello «Made in Spain», ¿por qué no lo hacemos con nuestros alimentos, si tenemos la huerta de Europa dentro de nuestras fronteras?
Si encima apostamos por la calidad de los productos ecológicos, libres de productos químicos, que han crecido siguiendo el ritmo de las estaciones de forma natural, dejándoles madurar, sin atajos para el desarrollo rápido y elevar la producción, sin antibióticos y respetuosos con el bienestar animal, preservando todas sus propiedades organolépticas; entonces estaremos apoyando un mundo rural que se preocupa por el medio ambiente y la biodiversidad, además de por los empleos ligados al campo.
Tu tienes el poder y la decisión de qué es lo que quieres en un futuro, si alimentos que no alimentan, o alimentos que nutren y dan vida en el sentido más amplio de la palabra.
No hay Comentarios