El próximo 17 de marzo podremos disfrutar en gran pantalla de la película “Iberia, naturaleza infinita” dirigida por uno de los cineastas más prestigiosos de nuestro país especializado en naturaleza.
Ecosistemas ibéricos
Iberia, naturaleza infinita es una película que aborda de forma diferente un rodaje de cine de naturaleza en España. Muestra los principales ecosistemas ibéricos desde el punto de vista de un águila real, en un recorrido que surca los cielos de nuestros espacios naturales más espectaculares de norte a sur.
Todo ello filmado con las más innovadoras tecnologías de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo.
Una película excepcional que invita a sumergirse en la belleza natural de la península ibérica, conocer nuestros espacios naturales y su biodiversidad, contribuyendo también a la defensa de la naturaleza.

Cartel de la Película «Iberia, naturaleza infinita».
A vista de águila
Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas.
Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo y el oso, entre otras.

Águila real posada en un árbol.
El equipo de la película
Para llevar a cabo este proyecto hemos contado con un equipo de profesionales de altísimo nivel. La edición de la imagen ha estado a cargo de José M G Moyano, ganador de un premio Goya al mejor montaje por su trabajo en La Isla Mínima.
El sonido ha sido registrado y editado por Carlos de Hita, el más reconocido sonidista de naturaleza de España, y la mezcla ha sido ejecutada por Jorge Marín, premiado con un Goya por su trabajo en Tres días.
Contamos con la experiencia de otros grandes profesionales como Jesús Olmedo (Narrador), Juan Ventura (Color y efectos visuales), Iván Merino (Piloto FPV) y Juan Luis Malpartida (Zoólogo), entre otros. Bajo la producción y la dirección de Arturo Menor.
Un equipo dirigido por Arturo Menor, director de 17 cortometrajes y dos largometrajes WildMed, El último bosque mediterráneo y Barbacana, La huella del lobo con los que ha conseguido grandes reconocimientos internacionales.
La película se ha rodado desde enero a noviembre de 2022 durante 53 semanas de rodaje en localizaciones de toda España, y está producida y distribuida por Acajú Comunicación Ambiental, S.L., con la participación de Canal Sur y el apoyo de la Diputación de Córdoba y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
IBeRIA NATURALEZA INFINITA es un proyecto ambicioso, que cuenta con el mejor talento de nuestro país y meticuloso al máximo, en cuanto al rigor del contenido y a la ejecución técnica. Es una producción diferente que hará disfrutar a niños y adultos, con una cinematografía espectacular. La mejor forma de dar a conocer nuestros espacios naturales y su biodiversidad, para contribuir a la defensa de la naturaleza.
Arturo Menor
Director
No hay Comentarios