Entrando en los meses del año más fríos, tenemos que pensar en cómo vamos a procurar calor a nuestros hogares o a nuestra empresa. En especial, teniendo en cuenta que el coste de la electricidad en el mes de noviembre en nuestro país ha subido hoy hasta los 150,95 euros/ MWh.

Una situación preocupante si se quiere calentar las distintas estancias de una casa o las salas de cualquier negocio poniendo la calefacción y utilizando la luz eléctrica, ahora que hay menos horas de sol.

Imagen de Arthur Ogleznev

La energía solar es una energía limpia y renovable.

Por eso, ahora más que nunca, es necesario elegir algún tipo de energía renovable para paliar los estragos que hace en nuestro bolsillo pagar cada mes la factura eléctrica.

Energía solar fotovoltaica para las pymes

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en nuestra mejor elección en España para olvidarnos de estar pendiente de las cuentas a diario. Gracias a nuestro clima privilegiado con numerosos días soleados al año, cada vez más negocios y PYMES han decidido apostar por el autoconsumo solar, porque el ahorro proporcionado merece la pena.

Para ello, lo más conveniente es dejarse asesorar por técnicos especializados en instalaciones fotovoltaicas para que aseguren que el tipo de placas y su número son perfectas para proporcionar toda la electricidad necesaria para tu negocio.

La inversión realizada para la instalación de placas solares se puede recuperar en unos pocos años, si se realiza un minucioso estudio con una estimación aproximada del gasto energético y se vigila la instalación con un correcto mantenimiento ordinario. Las placas solares pueden durar mucho tiempo, eligiendo las de máxima calidad, cuya garantía puede llegar hasta los 25 años.

Imagen de CoWomen

Las empresas más recientes se han decantado por la energía solar para ahorrar energía eléctrica.

Además, puedes incrementar ese ahorro energético situando los paneles solares con una orientación directa hacia el sol y teniendo en cuenta que las horas de mayor consumo energético de tu compañía sean diurnas.

También puede ayudarte el uso de lámparas que incorporen bombillas LED, ya que su tecnología combina la eficacia, el rendimiento y la longevidad de cada foco. Y, por supuesto, la renovación de los equipos eléctricos antiguos o dañados que puedan estar generando un mayor gasto energético. 

Cómo ahorra mi empresa

Así podrás saber en la actualidad cómo ahorrar energía en una empresa. Teniendo en cuenta algunas variables como el empleo de recursos como el agua u otros materiales, el reciclaje realizado, los viajes o el tipo de vehículo usado para el desplazamiento del personal o el transporte de las mercancías, el consumo vampiro de aparatos electrónicos que están encendidos 24 horas durante 7 días a la semana, tu constribución al medio ambiente mediante la planatación de árboles, y un largo etcétera.

Elegir el tipo de instalación

Quizás la duda más significativa de la mayoría de las empresas está en elegir el tipo de instalación fotovoltaica, si es conectada a la red eléctrica o desconectada.

Los contras de tener una instalación desconectada es que depende en gran medida de los factores meteorológicos, y siendo un negocio, lo aconsejable es que esté sí esté conectado. Pero depende en gran medida a qué se dedique.

Imagen de Luis Quintero

Muchos pequeños negocios que usan electricidad de forma constante, como los talleres, se han pasado al autoconsumo solar.

En el caso de que esté conectada a la red eléctrica existen dos opciones: una instalación con excedentes o una instalación sin excedentes.

La instalación con excedentes es aquella que la energía que no se haya consumido o utilizado se puede verter a la red de distribución. Dependiendo de si se elige con compensación o sin compensación, se podrá optar por una compensación por la energía que has volcado a la red, o por la venta al mercado eléctrico de esos sobrantes.

La instalación sin excedentes, en cambio, acumula esos excedentes o sobrantes en una serie de baterías que se adquieren cuando se realiza toda la instalación fotovoltaica. De esta forma, pueden ser utilizados en momentos en que no haya sol o se necesite por cualquier circunstancia.

Sabiendo todas estas mejoras que se pueden realizar en tu negocio, ¿cuándo vas a comenzar el cambio para ahorrar en tu factura eléctrica y contribuir a mejorar el planeta?