Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable para la sociedad, no solo para comunicarnos, sino también para acceder a un sinfín de servicios disponibles gracias a Internet. A pesar de sus ventajas, cuentan con ciertos inconvenientes de cara a la sostenibilidad, sobre todo en lo referente a su fabricación, al desecharlos y su gasto energético. Por dicha razón vamos a hablar sobre cómo hacer uso sostenible para el medio ambiente de los teléfonos móviles.
Utilizar las múltiples funcionalidades del smartphone
Los teléfonos móviles modernos, también conocidos como smartphone, reúnen múltiples funcionalidades más allá de las llamadas telefónicas como alarmas, cámaras de fotos o vídeo, función GPS al viajar en coche, traductor, reproductor de música y mucho más. Además de servir como fuente de entretenimiento electrónico como es la televisión a la carta, los videojuegos en modo browser o los nuevos juegos de azar como la ruleta en sus diferentes versiones, contando incluso con una versión en vivo. Así pues, los smartphones se asemejan cada vez más a un ordenador de bolsillo.
En este sentido, lo ideal es aprovechar todo lo que ofrece un smartphone para centralizar el gasto energético en un único aparato electrónico. Combinar diversos productos en uno es más sostenible desde el punto de vista energético y también en el gasto de materiales a la hora de fabricarlos. Un ejemplo lo tenemos a la hora de consultar el correo electrónico desde el móvil que supone un 3 % de la energía utilizada por un ordenador portátil.
Aprovechar la vida útil de los móviles
España cada vez está más concienciada en el reciclaje de plástico que nunca, pero gran parte de los desechos de un dispositivo móvil no pueden reutilizarse, sobre todo componentes electrónicos y circuitería. Sería absurdo dejar de utilizar smartphones a causa de ello, pero sí podemos hacer un uso responsable de los teléfonos móviles.
Es recomendable aprovechar la vida útil de los móviles o, en el caso de renovarlos por necesidad, darlos a un amigo o familiar antes de tirarlos a la basura. También es importante evitar cambiar de móvil por capricho o moda, hay personas que se compran un terminal cada vez que aparece un nuevo modelo de su marca favorita, una actitud insostenible.
Comprar móviles sostenibles
Por otra parte, existen marcas que apuestan por la sostenibilidad a la hora de crear sus teléfonos, preocupados por la procedencia de los materiales y evitando en lo posible la generación de sustancias tóxicas durante la fabricación. Además, hacen los móviles pensando en la durabilidad, con garantías de hasta 4 años, sin obsolescencia programada.
Alguna de las marcas que fabrican smartphones de forma sostenible son Fairphone, Teracube o Shift, pero hay que tener en cuenta que el teléfono más ecológico es el que ya tenemos en nuestra mano, por lo que hay que aprovecharlo todo lo posible.
Los móviles son aparatos muy importantes para la vida cotidiana, sin embargo, tienen un fuerte impacto en el medio ambiente. Hay que aprender a hacer un uso eficiente y responsable, aprovechando la vida útil de los aparatos y barajar las marcas más sostenibles del mercado.
No hay Comentarios