El desapego ha constituido uno de los pilares esenciales en la mayor parte de las religiones orientales y occidentales. Ahora, ese despertar espiritual está siendo absorbido por otros maestros del pensamiento actuales.
Se podría decir, que es la más valiosa herramienta que tenemos de forma gratuita a nuestra disposición para poder crecer y desarrollar nuestro camino en el planeta.
El más importante aprendizaje para la vida comienza cuando soltamos nuestros prejuicios, nuestras creencias, nuestras ataduras, nuestro pasado, nuestras emociones retenidas, nuestro mundo material, nuestro futuro, pero sobre todo, nuestro ego.

Viviendo el presente para descubrir el futuro.
Guía del desapego
El libro «Déjalo ir» de Peter Rusell (Editorial Kairós), con prólogo de Eckhart Tolle, se adentra en los misterios de nuestra mente para que avance por un nuevo camino.

Portada del libro «Déjalo ir» de Peter Rusell (Editorial Kairós).
Un camino sin limitaciones, en el que soltar se convierte en la forma de liberación más primaria, pero a la vez más difícil de llevar a cabo. Gracias a la experiencia del autor, podremos descubrir nuestro yo más íntimo, nuestra voz interior, esa que nos frena para encontrar esa tranquilidad y esa paz que todo el mundo desea.
Peter Rusell es escritor, conferenciante y pensador destacado acerca de la conciencia y la espiritualidad. Es licenciado en Física teórica y en Psicología por la Universidad de Cambridge. También ha estudiado meditación y filosofía oriental en la India. Es autor de una decena de libros, entre los que sobresalen Ciencia, conciencia y luz, Waking Up in Time, From Science to God y La revolución de la conciencia.
La búsqueda de la paz y la felicidad no es tan difícil
Mediante sencillos consejos que podemos aplicar en nuestra vida diaria cuando nos encontramos en determinadas situaciones y nuestros pensamientos invaden nuestra conciencia, nos dirige sin titubear hacia ese desprendimiento interior con una mente abierta y relajada.
El ser humano vive en un proceso permanente de insatisfacción y, por supuesto, de frustración, a diferencia del resto de animales, que se debe en gran parte a nuestra capacidad de imaginar.
La imaginación es una buena compañera si sabemos como dosificarla y como frenarla los pies, porque en muchas ocasiones nuestros pensamientos imaginarios se quedan en nuestra mente de forma obsesiva, obstaculizando nuestra propia libertad de albedrío.
Atados a nuestros apegos
Saber cómo podemos deshacernos de nuestros deseos, de nuestros mundos imaginarios de desgracias y suposiciones, para estar en el presente, aquí y ahora, es una tarea de fácil solución.
Porque eso solo está en nuestra mente, y puede que jamás ocurra. Teniendo en cuenta que en la vida todo cambia, varía, se transforma, ¿cómo podemos anclarnos en actitudes fijas, que denotan temor?
Hay individuos a los que les aterra el cambio, pero muchas veces son nuestras suposiciones las que nos retienen.
Sí, el futuro es incierto, pero eso no significa que debamos amarrarnos como si fuera un salvavidas a nuestras creencias o apegos costumbristas. ¿Y si nos estamos equivocando en nuestra toma de decisiones?
En la sociedad en la que vivimos nos encontramos bombardeados de publicidad materialista, que nos dice lo que tenemos que comer, vestir, dónde debemos vivir, el coche que debemos conducir… pero también cómo debemos vivir nuestra vida, y qué tendríamos que hacer para cambiar si no nos gustamos.

¿Quieres libertad?: entonces suelta todo lo que comprime y ata.
Una vida estresante en la que buscamos una felicidad que no existe, porque al igual que en el samsara indio, nos encontramos en una rueda que nunca se para, un vagar sin descanso por las mismas aguas turbulentas de gratificación materialista.
Luego, nos tendríamos que preguntar si existe un camino o necesitamos un camino hacia esa iluminación, hacia ese despertar.
El presente, aquí y ahora
Quizás nos demos cuenta después de transitar mucho por el mundo o por la vida, que no hay otro lugar más deseado o más importante, que éste en el que nos encontramos.
La transcendencia del presente, el yo individual, la libertad de elegir no elegir, la sincronización natural y fortuita, el perdón, amarse a uno mismo y al amor, saber que es la sabiduría o el futuro de la humanidad, son otros temas de gran significación, que Peter Rusell nos abre a nuestra mirada.
El autor, con una comprensión profunda, nos ayuda a discernir nuestra postura y cómo llevar a cabo el propósito del desapego, del dejar ir, del soltar, con solamente cambiar nuestra perspectiva, nuestro punto de mira, para encontrar lo que todos buscamos: «si sueltas completamente, alcanzarás la paz completa».
No hay Comentarios