Hoy celebramos el Día Mundial de las Tortugas Marinas 2021, una ocasión perfecta para llamar la atención sobre estos reptiles pertenecientes a la familia Chelonioidea, ya que se encuentran en riesgo de desaparición.

Ejemplar de tortuga verde

Ejemplar de tortuga verde.

Principales características

  • Las tortugas marinas cuentan con siete especies de las que cinco están en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
  • Estos animales de sangre fría necesitan regular su temperatura corporal con el sol, por ello es frecuente verlas flotando en la superficie del mar, además de salir a respirar.
  • La tortuga laúd es la única que puede regular la temperatura corporal mediante el flujo sanguíneo, gracias a ello se puede sumergir en aguas gélidas más profundas para obtener alimentos. Se han podido observar a este tipo de tortugas marinas alrededor de los 1.300 metros de profundidad. Es la tortuga marina de mayor tamaño, ya que puede llegar a medir cerca de los dos metros y medio, y pesar más de 500 kg.
  • Estos seres prehistóricos que llevan sobre la faz de la tierra más de 100 millones de años, se distinguen de las tortugas terrestres en que no pueden esconder sus aletas, su cola y su cabeza dentro del caparazón para protegerse de los depredadores.
 Día Mundial de las Tortugas Marinas 2021

Infografía del Día Mundial de las Tortugas Marinas.

  • También su forma anatómica diseñada para nadar y desplazarse con gran rapidez por los océanos, a pesar del dicho en el que se las califica como «lentas».
  • Se desconoce gran parte de su vida marina, aunque sí se sabe que se alimentan de medusas, algas, erizos, moluscos, anémonas, calamares, y esponjas, entre otros animales subacuáticos.
  • Las únicas tortugas marinas herbívoras son las tortugas verdes que se alimentan de pastos marinos y algas.
  • Suelen ser individuos solitarios la mayor parte de su vida de juventud y adulta , cuyo hábitat es el mar abierto. Solo se pueden ver a individuos juntos en algunas ocasiones, en zonas de alimentación o cuando llega el momento de reproducirse.
  • Las tortugas marinas son animales muy longevos, que suelen vivir más de 100 años, incluso llegar a los 200 años de edad (aunque es prácticamente imposible determinarlo), y su madurez sexual ocurre a partir de los 20 años de vida hasta los 50 años de vida, según la especie.
  • Las hembras irán a depositar sus huevos a la misma playa donde nacieron (alrededor de 150 huevos) y se sabe que según la temperatura que tenga el nido, serán machos (menor temperatura) o hembras (mayor temperatura).

Las tortugas marinas están distribuidas por todos los mares y océanos del mundo.

Tortuga descansando en un arrecife.

Tortuga descansando en un arrecife.

Peligros para su conservación

Desaparece su hábitat

Las tortugas marinas viven en las profundidades del océano, por lo que toda la contaminación de vertidos humanos y los plásticos que terminan en el agua, les termina afectando en su vida diaria. Desde tortugas atrapadas y asfixiadas con los plásticos, hasta aquellas que mueren por su ingestión.

Además, la construcción costera y el desarrollo urbanístico en estas zonas ha tenido una influencia negativa en las zonas de nidificación.

Pesca accidental

Loa sobreexplotación pesquera a la que están sometidos de todos los mares de la Tierra, ha hecho que en muchas ocasiones las tortugas marinas sean atrapadas en las redes de pesca, con lo que muchas fallecen hasta de que puedan escapara o sean liberadas por los pescadores.

Cambio climático

Las aguas de los mares están calentándose cada año, esto supone una amenaza para muchas especies marinas, pero también para las tortugas que se alimentan de corales. Se ha observado que los corales sufren un blanqueamiento como respuesta al estrés por altas temperaturas.

También afectaría a su reproducción, ya que solo se desarrollarían hembras dentro de los huevos.

Pesca y comercio ilegal

Como ocurre con otros animales, las tortugas marinas son víctimas del tráfico de especies. En el mercado negro su caparazón, su carne, su piel o sus huevos se pagan a un precio muy alto, con lo que su protección es ahora más necesaria.

Enfermedades

Las tortugas marinas desarrollan problemas de salud debido al ecosistema dañado en el que viven, aunque también por estrés o heridas causadas por depredadores.