La líder ecologista ha registrado como marca, su nombre y el del movimiento juvenil «Fridays for Future» que fundó. Ha explicado en su cuenta de Instagram, que se debe a que se está usando su nombre y el de «Fridays for Future» de manera lucrativa por personas ajenas a la organización (suplantación de identidad). De esta forma, se podrá gestionar de forma transparente todas las actividades que realicen.
Por una transparencia total
Greta ha explicado:
«Desafortunadamente todavía hay gente que trata de suplantarme o justificar falsamente que me representan para poder comunicarse con políticos, medios de comunicación, artistas, etc. Por favor, tened esto en cuenta».

Primera manifestación en Madrid por la emergencia climática de «Fridays for Future» y otros activistas medioambientales juveniles.
Ha continuado remarcando:
«Les garantizo que no tengo interés alguno en las marcas registradas, pero esto tiene que hacerse».
Además, declaró la joven activista de 17 años, que creará una fundación con fines no lucrativos destinada a la ecología y el bienestar, con un respeto indudable hacia el medio ambiente. Así, podrá realizar la gestión de los premios, donaciones o derechos de autor, entre otros, de manera clara. Sus palabras fueron contundentes: «promover la sostenibilidad ecológica, climática y social, así como la salud mental».
Criticada hasta el límite
La cuestión es que cada vez que abre la boca o mueve un dedo es criticada, da igual si lo que hace es realmente positivo para todo el planeta, inclusive, para nosotros mismos. El caso es que siempre va acompañada de críticas o sandeces de una cantidad de personas ajenas a la preocupación medioambiental.
Lo que más me preocupa es que quieran callarla mediante insultos a su persona, algo deplorable venga de quien venga, en especial a una adolescente que lo único que ha hecho es abrir la boca para poner en entredicho a los líderes políticos, por su inacción contra la emergencia climática, y su desvergüenza hacia lo que están haciendo contra el medio natural.
Nadie se ha puesto en rebeldía contra nuestros políticos, esos que pagamos, por su irresponsabilidad. Parece que pueden dilapidar todo el parné a su libre albedrío, es lo que venimos constatando una y otra vez cuando a muchos de ellos se les ha sentado en el banquillo de acusados.

Otra instantánea de la primera manifestación madrileña de Fridays for Future, y otros movimientos ecologistas juveniles.
Un mensaje de cordura
Es mucho más fácil y sencillo ir en contra de una niña, y ultrajarla desde las Redes Sociales, que reivindicar nuestros derechos día tras día en la calle (lo que ha estado haciendo ella en la gélida Suecia): a respirar un aire puro, a conservar nuestros ríos y nuestros bosques, a poder usar los recursos naturales de forma sostenible, a proteger los mares y océanos para la salud del planeta…
Me parece algo criminal reírse de alguien que defiende nuestros propios intereses, o ¿es que a esos tipos les molesta que se hable sobre el desastre medioambiental que ellos mismos han originado? Por favor, paren ya de decir sandeces contra la figura de Greta, porque les guste más o menos lo que hace, ha movilizado a todo el mundo para que se tome el medio ambiente en serio.
Esos individuos que arremeten contra ella y sus acciones, y las de «Fridays for Future», seguramente no han hecho nada en favor del planeta, y creo que, según sus adjetivos, tampoco en favor de nadie que no sean ellos mismos. ¡Su voz va a seguir sonando alta y clara hasta que se imponga la cordura en los cerebros humanos!
Muchos la comparan con otros chicos jóvenes que han venido actuando de otras maneras para frenar el desastre medioambiental, pero cada uno toma su camino, y todos son igualmente válidos. ¡No hay nada que objetar!
No hay Comentarios