Después de la esperada Noche de San Juan se da la bienvenida al solsticio de verano, un momento mágico, que se convierte en un atentado medioambiental con toneladas de basura dejados en la arena por millares de personas que ni la recogen ni la arrojan a papeleras o contenedores.

La noche de San Juan concluye en A Coruña con la recogida de decenas de toneladas de basuras, En la imagen, la playa de Orzán al amanecer con los rezagados caminando entre los montones de restos dejados tras la celebraciones nocturnas. CABALAR EFE
Celebrar la llegada del verano en las playas es una tradición en nuestro país que acaba siempre con la misma lamentable imagen: toneladas de basura sobre la arena de las playas.
El Ritual de la noche de San Juan, es una fiesta en la que priman las tradiciones: saltar las hogueras y también las olas de mar. En cada salto a la ola o a la hoguera se te cumple un deseo, en total 12 deseos según dicta la tradición milenaria.
No dejan entrar a perros pero dejan entrar a cerdos #sanjuan pic.twitter.com/ZeoknF7LjX
— ∆ube (@albaloque013) June 24, 2018
Cualquier ritual nos vale para buscar la buena suerte, se trata de quemar lo malo, para que llegue lo bueno. Esto trae consigo playas llenas de plásticos, papeles y restos de comida que dejan una mala imagen de las playas españolas.
La tradición festiva no tiene porque ensuciar las playas si cada uno de nosotros tuviéramos un poco de sentido común y recogiéramos todo lo que ensuciamos, para dejar el entorno natural igual, incluso mejor de lo que lo encontramos.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en esta edición de la fiesta ha recogido alrededor de 12 toneladas de basura generados en la playa de Las Canteras durante con motivo de la víspera de San Juan.
Así ha amanecido la playa de Elche después de #SanJuan. No tenemos vergüenza ni educación. pic.twitter.com/DhaAcM7Vbr
— GirlWithCuriousHair (@LadyWendoline) June 24, 2018
Tras una noche de excesos, botellas, restos de comida y basura inundaban la arena. Los trabajadores municipales, de limpieza del Ayuntamiento de Barcelona han recogido más de 20 toneladas de basura.
Todos estos residuos que se han acumulado en las playas durante la noche de San Juan acaban siendo arrastrados por el mar y llegan a contaminar los ecosistemas marinos.
El plástico abandonado a su suerte tarda muchos años en degradarse y, al hacerlo, suele formar residuos minúsculos, los microplásticos, que son digeridos por los organismos marinos, que acaban por enfermar o morir. Además, si los consumimos, acaban también afectando gravemente a los seres humanos.
Mientras tanto aqui en #España hacemos esto con nuestras playas. Son dos ejemplos de la noche de #SanJuan en #ACoruña y #Málaga ¿Es necesario ensuciar tanto para divertirse? ¿Qué futuro queremos para nuestras playas? Falta mucha educación ambiental todavía pic.twitter.com/BbmHEoriI5
— El tiempo en Cádiz (@EltiempoenCadiz) June 24, 2018
En algunas áreas, los microplásticos ya superan en número de seis a uno al placton y las perspectivas para el futuro se ven sombrías: en 2050, podría haber más plástico que peces en los mares y el 99% de las aves marinas podrían haber ingerido plástico.
En torno al 80 % de la basura acaba en el mar, cosa nada extraña visto que nuestro planeta tiene un 71% de superficie marina y sólo un 29% de islas y continentes.
Como consecuencia a esta llegada masiva de residuos a mares y océanos, millones de animales marinos mueren cada año, incluyendo aves marinas, focas, ballenas, delfines y tortugas. Estas últimas confunden las bolsas de plástico con medusas, que forman parte de su dieta, por lo que las ingieren y enferman.
Noticias relacionadas: La crisis de plástico en los océanos
Fuentes:
La basura de San Juan en 21 fotos.
60.000 personas celebran Sant Joan en la playas de Barcelona y dejan 20 toneladas de basura.
La noche de San Juan generó 11.820 kilos de basura en la playa de Las Canteras.
La playa de la Malvarrosa amanece llena de basura tras la noche de San Juan.
https://www.youtube.com/watch?v=Z42P5FgzGN0