La imagen ganadora con el primer premio del Wildlife Photographer ot the Year es un símbolo del impacto devastador de la demanda de cuerno de rinoceronte debido a la caza furtiva.
El sudafricano Brent Stirton fue nombrado ganador de la prestigiosa competición de fotografía anual de fauna salvaje. En la categoría junior fue Daniël Nelson de los Países Bajos.
El Museo de Historia Nacional de Londres celebra todos los años el uno de los concursos de fotografía de fauna salvaje más importantes del mundo, el Wildlife Photographer of Year. Las fotografías son seleccionadas por un prestigioso jurado y resaltan por su composición artística, innovación técnica y la interpretación veraz del mundo salvaje.
Se presentan miles de fotógrafos que aspiran a obtener algún galardón de los doce que se conceden, y se presta especial atención a las jóvenes promesas del mundo de la fotografía con una categoría junior exclusiva.
Mejor fotografía WPY 2017
El máximo galardón del concurso recae este año en el fotógrafo Brent Stirto de Sudáfrica con “Monumento a una especie”.

«Monumento a una especie», Brent Stirton de Sudáfrica www.brentstirton.com
La imagen ganadora de Brent cuenta la historia evocadora de una de las últimas víctimas del comercio ilegal: un rinoceronte negro del Parque Hluhluwe Imfolozi de Sudáfrica. Se cree que los cazadores furtivos provienen de una comunidad local que trabaja por pedido. Después de entrar ilegalmente en la reserva, tendieron una emboscada al rinoceronte en un pozo de agua, para asestarle un tiro mortal antes de huir de su cuerpo mutilado.
Los rinocerontes negros hace tiempo fueron los más numerosos de las especies de rinocerontes. Sin embargo, se calculó en 2015 que solo 5,000 permanecían en libertad, un número actualmente va disminuyendo debido a la creciente caza furtiva. Estos animales en peligro crítico se extinguirán a menos que se tomen medidas efectivas y convincentes.
La caza furtiva sigue siendo la mayor amenaza para el futuro del rinoceronte. Su cuerno se cotiza muy caro en el mercado negro, se supone que tiene propiedades medicinales. Esta creencia es muy común en países del Lejano Oriente, como China.
Mejor fotografía junior WPY 2017
El joven fotógrafo Daniël Nelson de los Países Bajos, ha sido el ganador junior con «La buena vida».

«La buena vida», Daniël Nelson, Países Bajos www.danielnelson.nl
La imagen muestra un joven gorila de nueve años del bosque del Parque Nacional Odzala-Kokoua del Congo.
La deforestación, la caza furtiva y enfermedades como el Ébola han reducido drásticamente la población de gorilas de las tierras bajas del oeste en los últimos 25 años. Ahora están en peligro crítico: al ritmo actual, el 80% de la población se perderá en tres generaciones. Esta imagen muestra cómo debería ser, un gorila relajado disfrutando de un bocadillo de fruta del pan africano en la densa jungla.
Las 10 mejores fotografías WPY 2017
La exposición Wildlife Photographer of the Year podrá ser visitada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) hasta el 10 de Diciembre.
No hay Comentarios