Dentro de pocos días es el Día Mundial del Galgo 2017, un merecido reconocimiento a esos perros tan estilizados, leales y dulces. Por desgracia, se conmemora justo el día 1 de febrero porque es cuando se termina el periodo de caza y muchos de ellos por diferentes causas (como ser ancianos o haber tenido algún altercado de salud, entre otras) son abandonados (en los mejores casos) o ahorcados.

Día Mundial del Galgo 2017

El galgo es un perro fiel que le encanta estar con niños y personas mayores.

Vida de ganador, muerte de perdedor

Siendo una niña puede ver esta horrorosa tortura por primera vez, y no creo que a nadie que lo haya visto se le pueda borrar de la mente. El ahorcamiento es la forma más cruel de demostración de la verdadera naturaleza de muchos hombres, simplemente usaron a esos perros como objetos para conseguir una serie de trofeos, y luego cuando ya no les servían para la tarea, se deshicieron de ellos de la forma más cruenta.

No tuvieron piedad, después de ser perros fieles y realizar esas cacerías hasta la extenuación, se lo pagaron de ese modo. Es cierto, que no todos los cazadores realizan esta siniestra muerte, ni matan a sus queridos compañeros, pero las cifras asustan, y mucho, y no son solo unos pocos los que terminan maltratando a estos canes y dándoles ese inmerecido descanso.

Día Mundial del Galgo 2017

El galgo necesita una mayor protección por ser objeto de maltrato.

Se estima según las diferentes protectoras de animales que cada año, cerca de 100.000 galgos pueden ser abandonados, maltratados o matados sin ningún miramiento. Lo que me parece increíble es que hasta hace poco tiempo no se hayan empezado a realizar denuncias sobre los hechos (no sé si alguien lo ve como una costumbre ancestral indigna de ser denunciada) y a imponer penas o multas a los infractores.

A los galgos también se les ha utilizado como a los caballos para las carreras, en los canódromos se soltaba la liebre y los veloces canes corrían detrás de ella. También fui testigo de ello en el canódromo madrileño de Carabanchel, hasta que muchos se cerraron por falta de apuestas. Ahora quieren los galgueros, así se llaman los que crían a estos animales, que se haga deporte olímpico de esta competición.

El galgo forma parte de nuestra historia

La cuestión es que esta raza de perros necesita tener una gran dosis de emponderamiento, que solamente se puede llevar a cabo si toda la sociedad se lo propone. ¡Basta de asistir a estas ejecuciones gratuitas, que son calladas, silenciadas o escondidas; que no salen a la luz, y que demuestran que el cinismo de los humanos alcanza límites insospechados!

galgos

A los galgos les encanta correr, aunque no necesitan demasiado ejercicio (aunque parezca lo contrario) para estar sanos.

Los galgos han sido testigos de la Historia del Hombre en la Tierra. Sus andanzas les llevaron a codearse con la estirpe de los faraones en el Antiguo Egipto, su adoración les convirtió en el espíritu del dios Seth y su iconografía está presente en multitud de obras artísticas como las tumbas; aunque hay restos de pinturas y grabados que los representan en cuevas del Sáhara argelino pertenecientes al Paleolítico Superior y al Neolítico, forman parte del arte rupestre.

¿Cómo es posible que nos hayamos olvidado de ellos, si su ilustre figura ha sido una constante en nuestro paso por el planeta? Puedes ayudar a que tengan ahora una mejor vida adoptando alguno de manera temporal o para siempre, en protectoras como SOS Galgo o contribuyendo a financiar la película “Yo galgo”, un largometraje documental sobre el galgo español, el silencio y el miedo.