Ya tenemos aquí la nueva edición de la Feria de BioCultura Madrid 2016. En su 32 edición aterriza en la capital con más de 700 expositores españoles y extranjeros, sobre todo alemanes. Una oportunidad para dar a conocer todos los productos ecológicos que produce el territorio español a los consumidores que se acerquen durante los días del 10 al 13 de noviembre al IFEMA.

Los comités y sellos certificadores de las comunidades arrasan en la Feria de de BioCultura Madrid 2016

Este año se reunirán en la feria de Biocultura de Madrid los comités certificadores de 8 comunidades, además se presentan apoyando a pequeños productores o agricultores de su propia comunidad, como no podía ser de otra forma.

Biocultura Madrid 2016

Biocultura Madrid 2016, una oportunidad para conocer de primera mano lo que se cuece en el mercado español.

De la Comunidad de Madrid, estará en la feria CAEM (celebrando su 20 aniversario con muchas sorpresas) junto con 27 empresas; desde Galicia llegará CRAEGA con 24 empresas; de Navarra participará CPAEN con 12 empresas; desde La Rioja asistirá CPAER con 6 empresas; de Euskadi llegará ENEEK con 8 empresas; desde Murcia participará CAERM con 11 empresas; de Asturias asistirá COPAE con 7 empresas; y Valencia, será representada por CAECV, con 5 empresas.

Las certificaciones extremeñas y andaluzas son realizadas por empresas privadas que también tendrán su lugar en la Feria de BioCultura Madrid 2016. Por parte de Extremadura, participará  Avante con 8 productores extremeños, y la comunidad andaluza  y castellano manchega con Ecovalia y la Fundación Agroecosistema llegará a 39 empresas.

Los comités certificadores regionales tienen una doble función, por una parte se encargan de asegurar que las empresas cumplen la normativa europea para poder certificarse como ecológicas y por otra, fomentan la producción y el consumo de productos ecológicos en la región en la que operan.

Cada vez más y mejores productos ecológicos

Los productos y las empresas ecológicas son cada vez más, su número crece de una manera muy según explica acentuada, Luis Bayón, director técnico del CAEAM:

“La oferta crece de manera sostenible desde hace 20 años, sin embargo se aprecia una aceleración muy significativa de este incremento desde hace un par de años, lo que se traduce en la apertura de numerosas tiendas especializadas y una presencia de alimentos ecológicos cada vez más importante en los lineales de las medianas y grandes superficies”.

Biocultura Madrid 2016

En Biocultura Madrid 2016 podrás degustar esos nuevos productos que vienen pegando fuerte.

De la comunidad gallega nos llegan excelentes noticias, la superficie dedicada al cultivo ecológico ha crecido un 33% de 2014 a 2015, situándose por encima de las 20.000 Ha. Durante este año se ha generado un volumen de negocio que supera los 33 millones de euros un 7% más que el año anterior. Y Asturias no se queda atrás, el volumen de facturación de las empresas adjuntas al COPAE fue un 7% mayor en 2015 con respecto al año anterior.

En esta Feria de BioCultura Madrid 2016 no faltan los productos tradicionales de km 0, como el aceite de oliva andaluz, las hortalizas valencianas, los productos elaborados con algas gallegos, las conservas  o el taxcolí vasco. Pero nuevos aires renuevan el mercado, y podremos probar los nuevos productos a base de ajo negro de Las Pedroñeras como bombones, mousses o mieles.

Destaca el nuevo uso de la castaña para multitud de productos sin gluten, o los helados y sorbetes ecológicos para los postres. Las nuevas cervezas ecológicas y artesanas sorprenderán a los más cerveceros, pero no os podéis perder la sangría y el vermut ecológicos.

PARTICIPACIÓN POR COMUNIDADES