Hoy, 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos 2016. Una jornada en la que se reivindica su función en la sociedad como centros de transmisión de cultura. En esta ocasión, el tema central gira entorno a “Museos y Paisajes Culturales”. Ese paisaje en el que se encuentra cada museo, constituye en sí mismo un contexto que ayuda o entorpece el paso de conocimientos del propio patrimonio. De ahí, radica su importancia para las nuevas generaciones. Un símbolo dentro de un contexto geográfico, económico, cultural, histórico o social.

Día Internacional de los Museos 2016

Día Internacional de los Museos 2016

Uno de los museos más increíbles por la cantidad de especímenes de flora y fauna que albergaba del propio país, es el Museo de Historia Natural de la India. Por desgracia, el pasado mes de abril se quemaron casi todas las colecciones del mismo, al parecer por un incendio que aún no se sabe si fue provocado. De cualquier forma, se sabe que fallaron los sistemas propios de seguridad. Una cuestión realmente escandalosa cuando se posee un tesoro de incalculable valor.

Los museos relacionados con el medio ambiente son unos lugares realmente mágicos, ya que observando todos los bienes que se muestran, podemos hacernos una idea de cómo es la tierra en la actualidad con todos sus hábitats y ecosistemas, y cómo era hace miles de años. Un salto en el tiempo que acapara la atención de todos los visitantes que se acercan a contemplar algunas maravillas que aún quedan prácticamente intactas.

Muchos de ellos están conformados por varias colecciones privadas, lo que les convierte en centros únicos en el mundo, de suma importancia para la investigación de determinadas especies animales o vegetales. Eso ocurre, por ejemplo, en el Museo Balear de Ciencias Naturales.

Otro que recomiendo encarecidamente, es el Museo de la Naturaleza y el Hombre en Tenerife (Islas Canarias). Un retrato fidedigno magnífico de como surgieron esas preciosas islas, y además del resto de archipiélagos macaronésicos. Prestando especial atención a las variadas especies endémicas de la zona.

Biomuseo de Panamá, diseñado por Frank Gehry

Biomuseo de Panamá, diseñado por Frank Gehry

Los más recientes son, el Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza, y otro que se inauguró en septiembre de 2014, el alucinante (en todos los sentidos) Biomuseo de Panamá. Más conocido por ser el primero museo en todo el mundo dedicado íntegramente a la biodiversidad. Su arquitecto Frank Gehry tuvo su fuente de inspiración en el propio istmo de Panamá, esas fuerzas naturales que lo conformaron, se ven representadas simbólicamente en el edificio multicolor con una sucesión de volúmenes que giran en torno a un atrio central al aire libre, como no podía ser de otra forma. Un increíble descubrimiento que desarrolla los cinco sentidos al máximo. Sobre todo teniendo en cuenta, que esa proyección del propio centro llega hasta el Parque de la Biodiversidad que se ubica en los alrededores.

En España, tenemos el Museo de la Biodiversidad de Alicante, que se ha centrado en la biodiversidad mediterránea, a la que ha añadido la biodiversidad amenazada y la sabana africana; con fondos procedentes del CIBIO, de colecciones privadas y de otras administraciones u organismos.

Hay otros que nos descubren culturas olvidadas con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica basada en tradiciones lugareñas, es el caso del precioso Museo del Medio Ambiente de Stimfalía en Grecia.

Museo de Medio Ambiente de Turín

Museo de Medio Ambiente de Turín, zona para escolares

Otros destacan por sus constantes investigaciones en el laboratorio y su dedicación didáctica y educacional enfocada a los más pequeños, despuntando por su intención de fomentar el consumo responsable entre sus visitantes; es el caso del Museo de Medio Ambiente (MACA) de Turín en Italia.

Siempre que visites un nuevo lugar, infórmate de si existe un museo de la Naturaleza, es la mejor manera de conocer ese sitio desde la Antigüedad hasta nuestros días. Una manera de realizar turismo por la geografía española y por el extranjero.