Estaba claro que el 2015 robaría la primera posición al 2014, con la temperatura más alta desde el comienzo de los registros en 1880, según anunciaron la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA), y la NASA.

2015 Año más cálido registrado por ubicación

2015 Año más cálido registrado por ubicación

El 2015 superó a 2014 como el año más caluroso desde que se tienen registros, alcanzando el importante umbral de 1°C por encima de los niveles preindustriales, como ya vaticinamos al anunciar que el mes de Julio de 2015 como el más caluroso de la historia. 10 de los 12 meses de 2015 también establecieron un récord como los más calientes de la historia en su mes respectivo.

Si bien no fue una sorpresa que 2015 terminara en primer lugar, lo que ha sido sorprendente ha sido el margen de diferencia. El 2015 superó a 2014 impulsado por una de las más fuertes temporadas del fenómeno de El Niño que se hayan registrado, las temperaturas de 2015 fueron un 20% más altas comparadas con las medidas del año anterior, el segundo año más caliente.

Esto se vio favorecido por un diciembre que se parecía a un mes de marzo o abril en gran parte del hemisferio norte, donde las navidades parecían más bien una primavera. De hecho, diciembre se convirtió en el primer mes en llegar a los 2 grados centígrados.

Según datos de la NOAA analizados por Rutgers Global Snow Lab, la cubierta de nieve del Hemisferio Norte en el mes de diciembre se clasificó como el el decimonoveno con una cobertura más pequeña en el Hemisferio Norte desde hace 50 años.

Estos nuevos datos refuerzan las presiones para recortar aún más las emisiones de gases de efecto invernadero que, según científicos, es necesario para detener el calentamiento global que está perturbando el clima.

Eventos climáticos anómalos de 2015

Eventos climáticos anómalos de 2015

Resumen de los aspectos más destacados sobre el clima global de 2015

  • Durante 2015, la temperatura promedio global sobre superficies terrestres y oceánicas fue 0.90°C por encima del promedio del siglo XX. La desviación del promedio del 2015 fue el más alto entre todos los años en el registro (1880–2015), superando el récord anterior establecido en el 2014 por 0.16°C y marcando la cuarta vez que en el siglo XXI se registra un nuevo récord de temperatura. Este es también el mayor margen en que la temperatura mundial anual ha sobrepasado el récord anterior. Diez meses del 2015 tuvieron temperaturas récord para sus respectivos meses durante el año. Las cinco desviaciones de temperaturas mensuales más altas desde los comienzos de los registros ocurrieron en el 2015.
  • Se observaron Temperaturas récord en gran partes del mundo, incluyendo América Central, gran partes del norte de América del Sur, norte, sur, y el este de Europa, el oeste de Asia, partes de Siberia, partes del este y sur de África, gran parte del noreste y centro del Pacífico ecuatorial, gran parte del oeste del Atlántico Norte, la mayor parte del Océano Índico, y partes del Océano Ártico.
  • Durante 2015, la temperatura promedio de la superficie terrestre a nivel mundial fue 1.33°C por encima del promedio del siglo XX. Esta fue la desviación de temperatura más alta desde los comienzos de los registros en 1880, superando el récord anterior que se llevó acabo en 2007 y nuevamente en 2010 por 0.25°C. Este es el mayor margen en que la temperatura de la superficie terrestre mundial anual ha superado un récord anterior.
  • Durante 2015, la temperatura promedio de los océanos a nivel mundial fue de 0.74°C por encima del promedio del siglo XX. Esta desviación del promedio fue el más alto desde los comienzos de los registros hace 136 años atrás, superando el récord anterior establecido el año 2014 por 0.11°C.
  • Según datos de la NOAA analizados por Rutgers Global Snow Lab, el promedio anual de nieve del Hemisferio Norte durante el 2015 fue de 9.5 millones de millas cuadradas. El 2015 categoriza como la undécima cubierta de nieve anual más pequeña desde que comenzaron los registros en 1968 y el más pequeño desde 2008. Los primeros seis meses del 2015 se observó cubierta de nieve por debajo de lo normal, con cobertura por encima del promedio al final del año.
  • La extensión promedio anual del hielo marino en el Ártico fue de 4.25 millones de millas cuadradas, el quinto más pequeño desde los comienzos de los registros en 1979. La extensión anual del hielo marino en la Antártida de 4.92 millones de millas cuadradas categorizó como la tercera extensión más grande desde los comienzos de los registros, detrás de 2013 y 2014.

Fuente: http://www.ncdc.noaa.gov/sotc/global/201513