Si te ha encantado el sabor de la última lechuga que has comido, o los últimos champiñones que has adquirido en el mercado te han parecido exquisitos; y piensas que nunca más encontrarás algo semejante, no te desesperes. Es tan fácil como coger una parte de esa comida y plantarla en un tiesto para que siempre tengas a mano los alimentos más tiernos, frescos y llenos de sabor y vitaminas.
En la siguiente infografía encontrarás la forma de hacerlo, solamente necesitaras una maceta y la comida en cuestión. Es tan sencillo que casi no te darás cuenta de lo asequible que es cultivar tus propios alimentos. Un pequeño huerto urbano que puedes tener en una terraza o balcón de tu casa, si no tienes demasiado espacio. Lo mejor siempre es que los alimentos sean ecológicos, para que la cosecha que obtengas a lo largo del tiempo continúe esa cadena de sostenibilidad.
Infografía: Cómo replantar comida para conseguir más alimentos
Cebolleta, Hinojo o Puerro
En el primer apartado puedes observar cómo obtener unas estupendas cebollas, hinojos o puerros, dejando la parte de la raíz sumergida en agua (como muestra la imagen). En unos tres o cinco días ya habrán crecido lo suficiente. La hierba limón la tendrás que plantar en un tiesto y posteriormente cortar lo que vayas necesitando.
Lechuga y Apio
En el segundo apartado puedes ver cómo cultivar diferentes tipos de lechuga o apio, a partir de sumergir en agua la raíz y la base de la planta en un recipiente para la ocasión, tipo plato de tiesto. Hay que rociar agua con spray varias veces a la semana, cambiando el agua a su vez. En una semana, aproximadamente, la podrás trasladar a un tiesto (con las hojas nuevas fuera de la tierra), para que siga su correcto desarrollo en el sustrato que durará 5 meses.
Jengibre
Una de las raíces más poderosas que existen y con multitud de aplicaciones, tanto en medicina como en alimentación. En el tercer apartado, aparece la manera de cultivar esta planta. Primero, sumergiendo la raíz entera en agua toda la noche. Al día siguiente, se traslada a un tiesto con tierra que contenga una salida de agua para mantener el riego hasta que empiecen aparecer los primeros brotes. Después regarla con moderación, hasta el año que estará en su máximo esplendor para poder repetir la operación. No conviene demasiado sol o calor.
Cebolla
El cuarto apartado de la infografía hace mención a la forma de conseguir cebollas, plantando la mitad de la misma que queda con la raíz en un tiesto con sustrato. Cubriéndola con un poco de tierra para que pueda germinar y comiencen a crecer los brotes. Cuando hayan crecido, cuidadosamente, los separarás para trasladarlos a otros tiestos o tierra, y en unos 5 meses podrás degustarlas.
Ajo
En el quinto apartado puedes ver lo sencillo que es cultivar tus propios ajos. Introduce en un tiesto con tierra uno de ellos, y coloca el tiesto en un lugar soleado, regándolo con precaución. Los ajos estarán listos cuando crezca la planta y 1/3 de las hojas hayan amarilleado.
Champiñón
Las setas son otra fantástica opción para cultivar en casa. En el sexto apartado te explica que necesitarás una mezcla de tierra con compost en un tiesto para plantar la raíz del champiñón, el sombrero deberás apartarlo. Necesitan poca luz y temperatura más bien fría, así que mejor fuera de la casa, en algún rincón.
Patata o Batata
En el séptimo apartado puedes observar como partir una patata o batata para después introducirla en la tierra. Solamente te quedarás con las dos partes exteriores al partirla en tres piezas. Se secarán a temperatura ambiente, y posteriormente se enterrarán de manera profunda en la tierra. Regándose varias veces a la semana y proporcionándolas calor. Cuando la planta esté crecida, en dos semanas puede que se pueda recoger la cosecha de patatas.
Piña
La exótica y dulce fruta es fácil de obtener. En el último apartado, aparecen los pasos a seguir. Solo tienes que cortar las hojas superiores y colocarlas en agua durante dos semanas hasta que se formen las raíces, entonces se traslada a un tiesto por unos pocos meses, aunque después habrá que trasladarla a la tierra o a un tiesto muy grande, ya que tiene que crecer de 2 a 3 años más. Necesita sol y calor.
No hay Comentarios