Del 27 al 3 de enero, podrá visitarse la Exposición de Fotografía y Vídeo Upcycling en la escuela EFTI. En el acto de presentación de ayer estuvo el montañista y aventurero español, Jesús Calleja, embajador de Ecoembes.

Jesús Calleja, embajador de Ecoembes en la presentación de la Exposición Upcycling
«Upcycling» o también cono conocido como “supra-reciclaje”, es una tendencia artística que está de moda, y consiste en mostrar la belleza a través del acto de la reutilización de objetos o materiales de desecho.
El término “upcycling”, se citó por primera vez en 2003 en el libro «Cradle to Cradle, Remaking the Way We Make Things» (De la cuna a la cuna, rediseñando la forma en que hacemos las cosas), y trata de abandonar el concepto de residuo como algo “desfasado e inservible” y darle un enfoque circular de renovación convirtiéndolo en expresión artística.
En este contexto se ha inaugurado la tercera edición de la exposición fotográfica y audiovisual “Upcycling”, organizada por EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine, Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y la firma de moda sostenible Ecoalf.
En esta exhibición se exponen 38 fotografías seleccionadas de las más de 500 y 29 vídeos que han participado en el concurso puesto en marcha el pasado mes de julio para mostrar el reciclaje como un hábito necesario para el cuidado del medio ambiente.
Categoría fotográfica
El jurado encargado de seleccionar esta muestra ha estado formado por fotógrafos de reconocido prestigio como Carlos de Andrés, Ciuco Gutiérrez, Chema Madoz y Pedro Armestre, además de Nieves Rey, gerente de Comunicación Corporativa de Ecoembes; Javier Goyeneche, socio fundador de Ecoalf, y José Luis Amores, director de EFTI, han decidido otorgar el premio de fotografía a Marta Mak (con un premio en metálico de 3.000€), y a los finalistas, José Tomas y Patricia Fernández, que han obtenido el segundo y tercer premio (valorado en 2.000€ y 1.500€ en formación en EFTI, respectivamente).
Según el jurado los tres trabajos han mostrado el reciclaje desde un punto de vista positivo, emocional y comprometido.

Marta Mak, Galardonada con el primer Premio de Fotografía Upcyling

José Tomás Rojas – 2º Premio de Fotografía Upcycling

Patricia Fernández González – 3º Premio de Fotografía Upcycling
Categoría Audiovisual
El categoría de vídeo, Miguel Ángel González se alzó con el galardón (con un premio en metálico de 3.000€), mientras que Rubén Crespo consiguió la segunda posición (con 1.500€ en formación en EFTI)
«Recicla o se quedarán como siembre» – Miguel Ángel González, galardonado el con el primer premio de vídeo Upcycling.
«Un buen día» – Rubén Crespo, premiado con el segundo puesto de vídeo Upcycling
La exposición podrá visitarse desde el 27 de noviembre de 2015 al 3 de enero de 2016 en la escuela EFTI (Fuenterrabía 4-6, Madrid).
No hay Comentarios