Un proyecto de entrenamiento personal, una red social de intercambio y una app que te permite conocer tu ecosistema fueron los ganadores del Greenweekend Sevilla, una cita de emprendimiento verde, organizada por Enviroo y que ha contado con el apoyo de Mapfre y Fundación Aquae.
El pasado fin de semana tuvo lugar un nuevo encuentro para emprendedores del sector ambiental llamada Greenweekend, ofreciendo la posibilidad a los sevillanos de mostrar y promover sus iniciativas verdes.
Ganadores Greenweekend Sevilla
El evento Greenweekend Sevilla se celebró del 6 al 8 de noviembre, tras dos días de intenso trabajo, los emprendedores verdes presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos que decidió los premiados entre las 5 ideas clasificadas el viernes.
El ganador de Greenweekend fue Entreenate, de Johana Gutiérrez y Tamara Muñoz. Ofrecen en los parques de Sevilla actividades destinadas a la mejora y el bienestar, desde entrenamiento personal, clases colectivas de ejercicio físico o talleres de cocina con productos saludables. Destinado a cualquier sector de la población, el objetivo es seguir creando una comunidad más activa, saludable, consciente y respetuosa con el medio ambiente. Se encuentran ya realizando actividades en el Parque de los Príncipes, Torre de los Perdigones y Parque María Luisa de Sevilla.
El segundo clasificado fue Proyecto Prometeo, de Andy Jiménez. Una Red social de intercambio de bienes, servicios y conocimientos. Se realizará a través de una plataforma online que permitirá la creación de comunidades independientes autogestionadas por su propia moneda social por bancos de tiempo o por la Economía del Don.
En tercer lugar resultó Fauning, de Miriam Taillefer. Una aplicación móvil que te permite conocer el ecosistema de tu entorno. Ofrecerá información y descripción de los mamíferos del territorio donde te encuentras. También conocer experiencias de usuarios anteriores y participar con las propias subiendo fotos y comentarios. Además la app permitirá jugar con ellos alimentándonos o descubriendo huellas y su hábitat. Se desarrollará posteriormente para aves, anfibios, reptiles y para la flora del lugar.
Premios
- Entreenate, proyecto ganador, recibió 20-30 horas de formación y asesoramiento individualizado identificando elementos clave del Modelo de negocio, ofrecido por Fundación AndaNatura
- Prometeo, segundo clasificado, le fueron otorgados 3 meses gratis en el espacio Coworking Room.
- Fauning, tercer clasificado, obtuvo 10 horas de consultoría personalizada para elaborar el Plan de Negocio y búsqueda de financiación, gracias a la consultoría Andaral for Business.
Además, los 3 primeros clasificados recibieron:
- 3 bonos de 20 horas para asistencia a sala de reuniones en el espacio de Coworking Work in Company
- 3 meses de cuota Gratis en AJE Sevilla
- Servicio preferente de alojamiento en los CADEs de Sevilla, gentileza de Andalucía Emprende.
Otros proyectos finalistas
Lorenzo, alimentos deshidratados 100% ecológicos, del emprendedor Diego Cardozo. Planta de deshidratación solar de hortalizas, frutas, verduras, especias e infusiones de origen ecológico. Destinado a la satisfacción del consumidor crítico y consciente, enmarcado de la corriente slowfood.
Econsumers, de Daniel García. Plataforma de encuentro entre ciudadanos y empresas para fomentar el consumo responsable de productos y servicios.
Colaboradores
Greenweekend Sevilla ha contado con la coorganización de Tu-entorno, consultores de sostenibilidad. Desde Enviroo, Jorge Suárez, responsable del evento de Sevilla, agradeció a Mapfre y Fundación Aquae, entidades patrocinadoras del evento, su compromiso y apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento al apoyar esta iniciativa. Y especialmente a Fundación Aquae por su apoyo durante todo 2015 en A Coruña, Oviedo, Madrid, Vigo y Sevilla.
Además Greenweekend Sevilla ha contado con la colaboración de la Diputación de Sevilla, la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla, entre otros. El objetivo de estas entidades es apoyar el desarrollo de proyectos sostenibles para promover la economía verde y la generación de empleo de calidad en el entorno.
1 Comentario