El próximo 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo 2015. Teniendo este año el lema “Mil millones de turistas. Mil millones de oportunidades”, y motivando aún más esa pasión viajera de la que gozamos actualmente, este eslogan ilustra la capacidad de muchas economías de los diferentes países para poder salir adelante y progresar si impulsan su turismo de una forma responsable. Burkina Faso será la sede donde se celebran los principales eventos conmemorativos.

En la primera mitad de este año los turistas internacionales aumentaron un 4%, según la Organización Mundial del Turismo. Esta misma entidad subraya que “los destinos de todo el mundo recibieron alrededor de 538 millones de turistas internacionales entre enero y junio de 2015, 21 millones más que en el mismo periodo de 2014”, y Europa a liderado el ranking de visitas durante este periodo del 2015.

El turismo representa el 9% del PIB Mundial una cifra nada desdeñable, que sigue aumentando cada año, pero ahora se quiere hacer hincapié en fomentar un turismo más sostenible, teniendo como modelo el desarrollo comunitario. Una fórmula eficaz que viene a hacer realidad esos Objetivos de Desarrollo Sostenible que propuso las Naciones Unidas.

burkina faso

Casa de Burkina Faso por Rita Willaert

Ese desarrollo y fomento de un turismo más amable y menos salvaje, crea una red social más densa, favoreciendo la continuidad de antiguas tradiciones que se van perdiendo con el paso de los años, y los nuevos y constantes cambios en la sociedad contemporánea.

Es imprescindible esa capacitación y esa toma del mando por parte de las propias localidades y regiones, ellas saben mediante un conocimiento profundo de su situación, que es lo necesario para impulsar su propio progreso. Una dinamización del ecoturismo que conviene a todas las partes, a los gobiernos como a las minúsculos ayuntamientos, responsables de crear políticas acordes para amplificar la prosperidad de todos y cada uno de quienes lo conforman. La pregunta sería ahora ¿cómo podrías impulsar el turismo sostenible en tu comunidad? Lánzate y crea estrategias para que tu localidad se vea y sea reconocida en el exterior. Una forma de crear puestos de trabajo y un futuro mejor.