Hoy, 16 de septiembre, comienza la Semana Europea de la Movilidad, y durará hasta el día 22 de este mismo mes. Con el lema ”Elige. Cambia. Combina. Tu Movilidad” este año 2015, se quiere hacer hincapié en la posibilidad que tenemos de cambiar nuestro medio de transporte por otros mucho más sostenibles. Cada día que tengamos que movernos a otro lugar debemos de planificarlo bien, para que nuestro viaje sea lo más rápido posible, pero a la vez dejemos una menor huella de carbono realizando esta acción. Un planteamiento que si lo hacemos todos, puede ahorrar mucho dinero y mejorar la contaminación de nuestra atmósfera, además de nuestra salud.
Hay muchas alternativas al transporte privado, aunque no debemos olvidar los coches eléctricos o los híbridos, que son nada o menos contaminantes que otros vehículos; para quienes no tienen más remedio que trasladarse en automóvil. El transporte público además de proporcionarnos ese desplazamiento que deseamos, nos aporta mucho más. Este es el caso del autobús, el tren o el metro. Una forma de viajar diferente en la que podemos realizar otras actividades más lúdicas, como leer, escribir, jugar, planificar nuestra agenda, hablar por teléfono, hacer amistades, dormir, y hasta desayunar algo si se nos han pegado las sábanas esa mañana. Una manera de aprovechar el tiempo y disfrutar del desplazamiento. Es mucho más apetecible disfrutar del paisaje desde el tren, que ir mirando la carretera. No hay discusión. Así no llegaremos con doble dosis de estrés a nuestro empleo.
Por supuesto, hay otro tipo de transportes que son realmente saludables para nuestro organismo: la bicicleta, los patines o el mismo skate. Otras alternativas que cada vez ganan más adeptos en las grandes ciudades, cuando el tráfico lo invade todo, y es que cada vez se pone más difícil llegar al trabajo a la hora. Un sistema de mantenerse en forma gratuito, que también nos ayuda a evitar muchos malos humos. Aunque no hay que olvidar, que para no correr riesgos, hay que ir con las protecciones adecuadas y con ropa reflectante. Esto último es importantísimo, ya que muchos de los accidentes en las grandes urbes suceden por no haber visto a esa persona sobre el asfalto.
Ahora, te toca elegir a ti, ¿cómo te vas a mover hoy? Escoge pensando en como te gustaría que fuese tu ciudad en un futuro: ahumada y llena de coches o limpia y con tráfico fluido. Tú tienes la posibilidad de hacerlo realidad.
No hay Comentarios