Los productos químicos representan un riesgo para la salud y el medio ambiente, por este motivo existe una motivación añadida para su clasificación, etiquetado y envasado con el fin de desarrollar un sistema único y armonizado a nivel mundial para hacer frente a la clasificación de estos productos peligrosos.
El 1 de junio de 2015 entró en vigor el Real Decreto 180/2015 sobre de Productos Tóxicos y Peligrosos, que sustituye al Real Decreto 833/1988 que la citamos en un artículo anterior. Entre las novedades más destacadas está las nuevas etiquetas de los productos peligrosos conforme al Reglamento CLP (Clasification, Labeling and Pakaging) (Clasificación, Etiquetado y Envasado).
La nueva normativa incluye las clases de peligro especificadas en el SGA – normativa técnica no vinculante realizada de forma voluntarios por diversas organizaciones gubernamentales, y no gubernamentales, bajo el auspicio de la ONU – amplia de manera importante las categorías existentes anteriormente, lo que permite definir con mucha más precisión las características de peligrosidad. Se deja las antiguas etiquetas con fondo anaranjado, para dar paso a estas nuevas etiquetas de fondo blanco y borde rojo, con el fin de ser más llamativas.

Comparativa de las nuevas y antiguas etiquetas de los productos peligrosos
Nuevas Etiquetas de Productos Peligrosos
Según la nueva normativa de Clasificación y etiquetado de productos químicos: sistema mundialmente armonizado (GHS) se clasifican los pictogramas de las etiquetas mediante el código GHS[nº] que va del 01 al 09. Hasta del GHS01 al 05 representan Peligros Físicos, del GHS06 al 08, los Peligros para la Salud, y por último el GHS09 para aquellas sustancias que sean dañinas para el medio ambiente. Hay que aclarar que hay sustancias químicas peligrosas que incluyen uno o varias etiquetas dependiendo de su toxicidad o naturaleza. Al final del artículo os mostramos un ejemplo.
Etiquetas de Peligros Físicos
Código |
Pictograma |
Símbolo |
GHS01 |
Explosivo |
|
GHS02 |
Inflamable |
|
GHS03 |
Oxidante |
|
GHS04 |
Gas Comprimido |
|
GHS05 |
Corrosivo |
Etiquetas para la Salud
Código | Pictograma | Símbolo |
GHS06 |
Tóxico |
|
GHS07 |
Tóxico, irritante, narcótico, peligroso |
|
GHS08 |
Peligroso para el cuerpo, mutágeno, carcinógeno, reprotóxico |
Etiquetas para el medio ambiente
Código | Pictograma | Símbolo |
GHS09 |
Dañino para el medio ambiente |
Los pictogramas se pueden descargar gratuitamente en la página web de UNECE
Una sustancia o mezcla clasificada como peligrosa y contenida en un envase tiene que llevar una etiqueta en la cual tienen que figurar los elementos siguientes:
- La palabra de advertencia indica el nivel relativo de gravedad (peligro/atención).
- Los indicadores de peligro (frases H) describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla.
- Los consejos de prudencia (frases P) describen las medidas recomendadas para minimizar o evitar los efectos adversos causados por la exposición a una sustancia o mezcla peligrosa durante su uso o eliminación.
El siguiente ejemplo ilustrativo podéis observar la etiqueta de un envase que lleva es su interior una sustancia tóxica como es el Metanol:
Fuente: www.msssi.gob.es , UNECE, Generalitat de Catalunya
1 Comentario