En un lugar apartado, lleno de vida y tranquilidad un proyecto minero amenaza con destruir un paraje natural de gran belleza, donde habita el Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), una especie endémica de Chile y Perú, que se encuentra en situación crítica por culpa de la ambición desmedida del ser humano.
La costa de Chile acoge al 80% de la población mundial de esta importante especie, de los cuales la colonia más numerosa se encuentra en la Reserva nacional, compartiendo su hábitat con lobos marinos, delfines, ballenas, nutrias de mar, petreles, cormoranes, albatros, tiburones y así hasta un total de 398 especies, lo que influyó para que en 1990 esta zona se declarase Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
La empresa Andes Iron, pretenden abrir la tierra para la extracción de Hierro, Cobre y Oro y la construcción de un puerto de embarque y transporte del mineral de la cercana población costera de Totoralillo.
El terminal de embarque que quieren construir estaría a tan solo 34 kms al sur del hábitat del Pingüino de Humboldt que queda en el área de influencia del proyecto por estar a favor del viento y la corriente, que van del sur al norte.
Eventuales derrames o introducción de especies exóticas llegarían a la reserva en cuestión de días.
Sabemos por experiencia que el sistema chileno es totalmente favorable a las grandes inversiones que atentan contra el medio ambiente.
MODEMA (Movimiento en Defensa del Medio Ambiente) de la Comuna de la Higuera, la Región de Coquimbo, ha abierto una campaña en Indeogo para recaudar fondos para contratar una asesoría jurídica para poder denunciar antes los tribunales este proyecto minero/portuario.
Con tu ayuda, conseguirán frenar los intereses económicos que atentan contra la naturaleza, en una zona con una biodiversidad importante, ya que se encuentran varias especies endémicas como el Pingüino de Humboldt.
Difunde, comparte, extiende el conflicto y sobre todo participa con cualquier aportación, ya que tu ayuda es determinante para poder salvar cientos de especies.
No hay Comentarios