Esta claro que trabajar en proyectos ambientales engancha, y sino que se lo digan a Leonardo DiCaprio que a sus 40 años, ha anunciado que se toma un año sabático para dedicarse en cuerpo y alma a proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza.
La hazaña es admirable, pero un poco descafeinada ya que se lo puede permitir económicamente. DiCaprio es el artista mejor pagado de Hollywood desde hace más de 15 años. ¿Te tomarías un año sabático si de él dependiera tu subsistencia económica?
A pesar de su inmensa riqueza hay que reconocer que DiCaprio ha hecho numerosas contribuciones a favor de la defensa de los animales, además de ser un incondicional de causas como la igualdad de derechos de la comunidad LGBTI y de los damnificados de Haití.
Conciencia ambiental a través del cine
Leonardo DiCaprio ha participado en varias películas que fomentan conciencia sobre problemas ambientales, sea como protagonista, narrador o productor.
- En 2007 llamó la atención del público a la violencia ligada a la producción y venta de los diamantes de sangre en la película Blood Diamond de Edward Zwick.
- En 2011 escribió, produjo y narró un documental ambiental llamado The 11th Hour, el cual exploró las consecuencias y posibles soluciones para el cambio climático.
- También ha participado como productor en producción de varios vídeos y series televisas de carácter ambiental, como la serie Eco-Town de Planet Green, Virunga; un documental centrado en la defensa de los gorilas de montaña del Congo, y Last Hours; la última entrega de una serie sobre el cambio climático.
Participa activamente en organizaciones ecológicas
Desde 1998 DiCaprio ha dedicado su tiempo, energía y dinero a proyectos sociales y ambientales a través de su propia fundación ambiental. La fundación otorga subvenciones a proyectos de conservación innovadores y eficaces, a iniciativas colaborativas y organizaciones confiables sin fines de lucro. Algunos de los proyectos a los que ha contribuido son:
- Proteger los tigres de la extinción, en cooperación con el gobierno de Nepal, comunidades locales y la organización WWF (World Wildlife Fund).
- Salvar el bloque más grande de selva en Sumatra, donde viven los tigres salvajes, orangutanes, elefantes y dos tribus indígenas. El proyecto se realiza en conjunto con WWF, la Sociedad Zoológica de Frankfort, el Proyecto Australiano del Orangután, la organización Kehaty y Eyes on the Forest.
- Proteger nuestros océanos a través de la detención de la sobrepesca y el establecimiento de reservas marinas, organizado por un grupo internacional llamado Oceans 5.
- Salvar los tiburones por medio de la ejecución de las restricciones internacionales sobre cinco especies de tiburones amenazados. El proyecto involucra seis organizaciones de cinco países.
- Proteger a Antártida a través de una subvención a la Alianza del Océano Antártido, la cual cuenta con la participación de numerosas organizaciones y trabaja en cinco continentes para proteger la red de reservas marinas más grande del planeta.
- Asegurar el acceso al agua limpia con una subvención a la organización Concern Worldwide, la cual provee 430 000 personas en Mozambique, Tanzania, Darfur y Sierra Leone con acceso sustentable al agua potable.
Leonardo DiCaprio forma parte de la Junta Directiva de Global Green USA, del Consejo para la Defensa de los Recusos Naturales (Natural Resources Defense Council), del WWF y de la Fundación Internacional para el Bienestar Animal (International Fund for Animal Welfare).
Embajador de las Naciones Unidas ante el Cambio Climático
Este marcado compromiso con el medio ambiente le valió ser nombrado embajador de las Naciones Unidas ante el Cambio Climático, un cargo que no se quedó en el papel y que por el contrario ha sabido desempeñar. Ejemplo de esto fue su alocución en la sede de la ONU en septiembre pasado, durante la inauguración de la cumbre sobre el cambio climático, donde no dudó en decirle a los líderes mundiales: «yo me gano la vida actuando, pero ustedes no».
Ser eco-activista es un estilo de vida
Leonardo también hace lo que se predica en su vida personal. En vez de viajar en un avión privado como la mayoría de los famosos, DiCaprio opta por tomar vuelos comerciales para minimizar su huella de carbono. Sólo compra carros eficientes como el Toyota Prius (un coche híbrido) y el BMW H7 (un vehículo de hidrógeno). Tiene paneles solares en su casa y cree que todos tenemos que tomar responsabilidad personal para la salud del planeta. «Nosotros necesitamos ser los que ponen el ejemplo para el resto del mundo,» declara en una entrevista publicada en el periódico Birmingham Post.
1 Comentario