El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) se encuentra elaborando el Quinto Informe de Evaluación, que sucederá al publicado en 2007 y supondrá un análisis actualizado de este fenómeno global y sus afecciones sobre el medio ambiente y la sociedad. En el texto quedará evidenciada la responsabilidad humana en el calentamiento global.

ipcc1

Durante los últimos días de este mes, hasta el viernes 31, se someterá a la consideración del grupo de expertos el último de los dosieres previos, el Informe de Síntesis, que tiene en cuenta los cambios observados en el sistema climático, sus causas y consecuencias, así como los riesgos futuros y las medidas a tomar.

Previamente, el grupo de expertos del IPCC ha evaluado las conclusiones de tres grupos de trabajo, cuyas contribuciones de aceptaron y aprobaron en septiembre de 2013 y marzo y abril de 2014. Cada grupo se ha centrado en un aspecto del cambio climático: el primero en las bases físicas, el segundo en los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad y el tercero en la mitigación de este fenómeno global.

Temperatura

El Grupo de Trabajo I se ha encargado de estudiar nuevos datos relativos al cambio climático, procedentes de numerosos análisis científicos independientes, así como teorías y simulaciones sobre cambios meteorológicos y fenómenos climáticos extremos. Las modificaciones observadas en el planeta son evidentes, como el incremento de la temperatura, la subida del nivel del mar o la pérdida de hielo, que continuarán si no cesa la emisión de gases de efecto invernadero.

El Grupo de Trabajo II se ha centrado en cómo el cambio climático modifica los impactos y la forma en que nos podemos adaptar. Entre las afecciones, la variabilidad de las precipitaciones, que está alterando los recursos hídricos en términos de calidad y cantidad, los bajos rendimientos de los sistemas agrícolas, el aumento de las muertes a causa del calor o los cambios en la transmisión de enfermedades.

GEI

El Grupo de Trabajo III hace diferentes propuestas de mitigación del cambio climático a nivel científico, tecnológico, medioambiental, económico y social. Además, valora las repercusiones de las diferentes políticas que pueden llevarse a cabo. De acuerdo a sus conclusiones, la preferencia es reducir la emisión de gases de efecto invernadero y fomentar el desarrollo sostenible a todos los niveles.

En resumen, el Quinto Informe de Evaluación del IPCC hará hincapié en la responsabilidad del ser humano en el cambio climático y las respuestas que debemos ejecutar sin demora, tanto para reducir sus efectos como para combatirlos. El texto tomará el relevo de los cuatro anteriores, publicados en 1990, 1995, 2001 y 2007.