La revolución verde ha llegado también al mundo animal. Nuestras mascotas, también se empiezan a cuidar y alimentarse de manera sana y segura. Los productos tradicionales para administrar a los animales han pasado a un segundo plano, a ellos al igual que a nosotros, no les conviene el uso de químicos; de ahí el gran auge de marcas que existen en el mercado.

Empezando por la higiene, podemos encontrar champús, dentífricos, antiparásitos, aceites, bálsamos o productos específicos de limpieza para ojos y boca, libres de productos tóxicos. Sin colorantes, sin aromas o sin conservantes.

En cuanto a la alimentación, los perros y los gatos, por ejemplo, pueden optar por piensos que contengan carne apta pare el uso humano, no subproductos animales que pueden llevar antibióticos, OGM, herbicidas, pesticidas, colorantes artificiales, etc. Una opción cada vez más frecuente, es la utilización de piensos holísticos, que no llevan sustancias alergénicas, para mascotas delicadas con alergias. También pueden optar por probar los deliciosos snacks o galletas bio, con los que seguramente disfrutarán.

También los sustratos que se utilizan para ellos y otros animales como roedores, pájaros o reptiles, puedes encontrarlos de producción ecológica, provenientes del maíz o del heno con certificación ecológica; o algodón natural, no blanqueado con cloro. La alternativa más divertida son los juguetes eco, realizados a base materiales naturales o reciclados.

Y si nuestro amigo se pone enfermo tenemos la opción de los complementos: suministrar vitaminas o jarabes de hierbas 100% naturales. Ya se sabe que la medicina alópata, lo único que hace es suprimir los síntomas y enmascarar la enfermedad, no trata las causas del problema en sí como un todo global. Pero existen veterinarios que aplican la medicina alternativa a nuestras mascotas: Fitoterapia u Homeopatía son las más demandas, pero se pueden aplicar otras como Reiki, Talasoterapia o Acupuntura.