Cuidar el pelo durante el verano es algo esencial. Aprende cómo protegerlo del calor, el sol y la humedad sin convertirlo en una batalla sin fin. ¡Consigue una cabellera 10! con el uso de estos 10 consejos naturales y sin productos químicos.

cuida-tu-cabello-1

1. Cúbrete de los rayos del sol

Utiliza un pañuelo o sombrero para cubrirse la cabeza cuando estés expuesta al sol. Esto no sólo proporciona protección UV adicional, sino que también ayuda a tu cuero cabelludo para retener la humedad. Un sombrero reduce el daño causado por el viento, sobre todo si tu cabello es propenso a que se enrede, y protege el cabello teñido.

2. Lávalo con menos frecuencia

No abuses de los lavados. El lavado frecuente del cabello provoca la estimulación del cuero cabelludo, que a su vez estimula la producción de grasa adicional y te hace sentir la necesidad de lavarlo aún más. Intenta simplemente enjuagarlo en la ducha después de un día en la playa o la piscina.

3. Utiliza productos muy suaves que no perjudiquen la fibra capilar

Son ideales los que no lleven sulfatos, o champús ecológicos que al ser productos totalmente naturales, lo embellecen sin dañarlo. Utiliza suavizante sólo en el caso de que lo tengas muy seco o dañado, o con mucha electricidad estática, aunque siempre es preferible utilizar una mascarilla. Con utilizarla una vez a la semana será suficiente, si tienes el pelo normal sin ningún tipo de problema específico; sino lo aconsejable serían dos veces. Aplica antes de utilizar el secador un sérum específico para potenciar la elasticidad y el brillo, el producto milagroso por excelencia. Además, son maravillosos los aceites, en especial el aceite de jojoba que deja una textura espectacular, antes o después del lavado (sólo hacen falta unas pequeñas gotas).

cuida-tu-cabello-3

4. Los cepillos y los peines que utilices, que sean de buena calidad

Es una inversión que a la larga trae unos magníficos resultados. Nada de comprarlos en cualquier tienda. Investiga dónde puedes encontrarlos y hazte con unas buenas herramientas de trabajo. La madera y los materiales naturales son los mejores aliados, quitan el encrespamiento de un plumazo.

5. No abuses del secador

El calor es el enemigo numero uno del pelo. Este potente utensilio te puede hundir o elevar a la gloria, por lo que hay que utilizarlo con mesura. Todos hemos visto esas melenas por la calle, de grima, con un cabello quebradizo y seco; pues es una de las  fatales consecuencias de haber empleado de manera profusa el secador.

6. Los tintes, que sean lo más naturales posibles

Por fin han aterrizado la nueva generación de tintes que no contienen una gran cantidad de productos químicos que además de estropear nuestro cabello, afectaban a nuestra salud sin darnos cuenta. La lista de ingredientes tóxicos utilizados en los tintes de mala calidad es interminable, roza la centena. Entre los famosos se encuentran: PPD, Amoniaco, Alcohol, Resorcinol, Parabenes, Propileno Glicol, SLS  y Aceites minerales. Por estas razones, elige siempre  ecológicos (lo peor es que la coloración es demasiado escueta) o que lleven ingredientes naturales y pocos químicos.

cuida-tu-cabello-2

7. Olvídate de las permanentes

Ir a la moda está muy bien, pero sin machacarte el cabello. El “pelo frito” ya no se lleva, ahora la naturalidad es nuestra mejor presentación. Si tienes un pelo muy liso, y quieres darle volumen, decántate por un champú que le dé más cuerpo. Existen el mercado ecológico con estas características, los más apetecibles de azúcar moreno y de cerveza. Otra solución, consiste en ¡ponerte rulos!, ya sé que te recordará a tu madre o a tu abuela, pero es la mejor técnica para dar a tu cabello un plus, sin estropearlo demasiado; además ahora existen unos espaguetis que puedes enrollar el cabello en ellos y darles la forma que desees

8. Toma algún complemento nutricional

Siempre es mejor prevenir que curar. Arkocapil advance Forte, de los laboratorios Arkopharma puede ser tu solución. Su formato de 60 cápsulas que contribuyen a la conservación y belleza del cabello, ayuda a reparar el daño por su formidable composición: Hierro, Zinc, Selenio, Cobre, Biotina, Cistina, Metionina, Vitaminas B5, D3, B6 y B9. Unos ingredientes que te harán olvidar el problema. En cualquier caso, siempre consulta a un médico especialista (tricólogo).

9. Aliméntate bien

Parece algo repetitivo, pero es fundamental a la hora de mantener una melena en perfectas condiciones. Procura elegir bien y meter en tu cesta de la compra estos alimentos: hígado de ternera y cerdo, yema de huevo, espinacas, levadura de cerveza, plátano y nueces para conseguir vitamina B7. El ácido fólico se encuentra en: espinacas, guisantes, espárragos, naranjas, algunos cereales integrales, y pipas de girasol. La vitamina B5 la puedes obtener de: salmón, huevos, coliflor, repollo, levadura de cerveza, germen de trigo, jalea real y arroz integral. Los minerales zinc, hierro y cobre están presentes en: apio, espárragos, berenjenas, zanahorias, arroz integral, mango, ostras, germen de trigo e hígado de cerdo.

10. No lo toques demasiado

Peinarlo o cepillarlo demasiadas veces puede provocar una mayor caída y una rotura de la fibra capilar, tampoco funciona demasiado bien manosearlo todo el día, lo ensuciaría y a la larga se terminaría desprendiendo. Intenta dejarlo que descanse de vez en cuando, sin tratamientos que lo debiliten. También él necesita unas vacaciones.

Imágenes: www.canstockphoto.es