raymusgoEl proyecto de calzado sostenible raymusgo.com, presentado por Lorena Gasco y Javier Sánchez, gana la primera edición del Greenweekend Zaragoza, con la aportación un premio de 1.000 euros para comenzar a financiar su proyecto y dos becas en Zaragoza y Bruselas para impulsarlo.

El proyecto de calzado sostenible ha sido seleccionado entre los 11 proyectos sostenible presentados, y los 6 finalistas por el jurado de expertos. Este proyecto de calzado eco, es un proyecto ambicioso que consiste en crear una firma de calzado urbano de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente. Pretenden darse a conocer mediante una tienda online y distribuirlo en zapaterías.

La industria de este sector  es muy contaminante, por este motivo los zapatos que proponen fabricar utilizar residuos de botellas de plástico PET o mediante el reciclaje de neumáticos usados. Según las palabras de los ganadores: “Cuidar el planeta está en nuestras manos pero también en nuestros pies”.

GreenWeekEnd-Zaragoza

Segundo y tercer puesto:

  • En segundo lugar quedó H2 Energy de  Andrés Giménez, que consiste en la comercialización de generadores de combustión mediante el 50% de gasoil y 50 de agua.  Lo que reduce la emisión de CO2 y partículas contaminantes a la mitad. Sus clientes serían fundamentalmente empresas que fabrican este tipo de generadores, pymes, agricultores o empresas dedicadas a la realización de grandes eventos.
  • Slowfood, proyecto de Verónica Suárez,  quedó tercera clasificada.  Con una propuesta de tienda de comida de platos preparados ecológicos. Dirigido a empresas y trabajadores que quieran alimentarse de una manera casera, sana y ecológica.

Los otros proyectos finalistas fueron:

  • El Ecotriturador, una idea de Jesús Pérez  que pretende implantar un sistema mecánico que reduce todo tipo de residuo sólido urbano a la quinta parte de su volumen.
  • Un parque infantil tematizado en la  naturaleza, idea de Andrea Salgado basada en la educación creativa a través de un parque infantil interior multifuncional donde el eje principal es el medio ambiente.
  • Ecolillas, proyecto innovador del colombiano Harold Steven, que propone utilizar el acetato de celulosa presente en los filtros de los cigarrillos para neutralizar el ph del agua residual generada en el tratamiento de los purines de los cerdos, reduciendo los olores y posibilitando además la fabricación de bioabonos.

Jurado de Greenweekend Zaragoza

Los proyectos participantes fueron valorados el domingo por un jurado profesional compuesto por:

  • Adriana Lacambra, Coordinadora del Centro de Emprendimiento CIEM Torre Delicias, incubadora empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionada por la empresa INIT.
  • Luis Berruete, Coordinador de la Fundación CREAS. Emprendedor en varios proyectos y patrono de las Fundaciones Ecología y Desarrollo, Entretodos, Norte y Fidah.
  • Leire Díez, Directora del Área de Consultoría y Coordinadora de Formación Online en Innotec.
  • David Moreno, Vocal de la Junta Directiva de AJE Aragóny socio-Director de Inverpoint Consulting.
  • Carlos Pesqué, consultor en Energía y Cambio Climático de la Fundación  ECODES.

Próxima edición Madrid

Después de la Greenweekend Zaragoza,  ahora le toca el turno a la 2ª edición de Madrid del 4 al 6 de abril.

Fuente: greenweekend.org