dia-de-los-derechos-humanosLa promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones de la Asamblea General de Naciones Unidas. El 10 de diciembre de 1945 la ONU designó este día como el “Día de los Derecho Humanos”, como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

Este año 2013, el Día de los derechos humanos cobra especial relevancia ya que se celebra, hace ahora 20 años, la “Declaración de Viena”, «Un documento histórico que cristalizó los derechos humanos como principios universales para todas las personas, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales», señaló la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay. en un comunicado con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos.

Según la máxima responsable de la ONU en materia de derechos humanos, «la visión y los objetivos formulados hace 20 años en Viena siguen siendo válidos» y «todavía vale la pena luchar por ellos».

No obstante, Pillay advirtió que en la actualidad aún existen muchos temas pendientes de resolver y citó algunos casos en los que la comunidad internacional ha fracasado.

agua-sucia-pobreza

Esta semana se cumplen 20 años de que los francotiradores apuntaban a niños en las calles de Sarajevo…Hoy, los niños, mujeres y hombres de Siria gritan de dolor y suplican nuestra ayuda, y una vez más les estamos fallando, como hemos hecho en una serie de conflictos horrendos, incluidos Afganistán, Somalia, Rwanda, la República Democrática del Congo e Iraq”, detalló la Alta Comisionada.

Navi Pillay llamó a los Estados a renovar su compromiso y el espíritu de la Declaración de Viena, que pugna por garantizar la dignidad y el derecho de todos.

derechos-humanos

Desde el punto de vista ambiental, hoy se siguen vulnerando los derechos fundamentales de muchos pueblos, sobre todo los pueblos indígenas, por el apropiamiento ilegal del terreno para la explotación irracional del sus recursos. La mayoría de ellos están excluidos de las decisiones que afectan a sus vidas, y no se les tiene en cuenta, muchos han sido marginados, explotados, asimilados por la fuerza y sometidos a represión, tortura y asesinato cuando levantan la voz en defensa de sus derechos.

Respecto al derecho de Alimentarse; En el artículo 25 de la Declaración de los Derechos Humanos dice: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”. Pero actualmente cerca de 3,1 millones de niños en el mundo que se mueren de hambre cada año. Debido a la caída de los niveles freáticos, la erosión de los suelos, y el aumento de las temperaturas debido al Calentamiento Global, cada vez es más difícil alimentar a poblaciones en crecimiento, debido a la desaparición de las tierras cultivables y la escasez de los recursos hídricos.

“Con ocasión de la conmemoración del vigésimo aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena redoblemos nuestros esfuerzos para cumplir la responsabilidad colectiva de promover y proteger los derechos y la dignidad de todas las personas en todo el mundo.”, mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.