Un vino de naranja, una esponja ecológica, y una botella de vidrio con propiedades saludables, son sólo una muestra de las últimas novedades del sector “Bio” presentes en BioCultura Madrid 2013.Novedades-BioCultura-Madrid-2013Hoy jueves 14 de noviembre y hasta el próximo domingo, se inaugura la 29ª edición de BioCultura Madrid en el pabellón 9 del recinto ferial de Ifema.

Biocultura, la feria eco por excelencia en España, abre sus puertas para todos aquellos ciudadanos que se preocupan por lo que consumen, que todavía piensan que hay otra manera de hacer las cosas, lejos de los dogmas de nuestros políticos de turno. Todas las cifras económicas sobre el sector ecológico avalan un presente y un futuro muy prometedor. Un futuro para aquellos que apuestan por otra manera de hacer las cosas. Para aquellos negocios que conllevan beneficios y que, además generan energías positivas en el medio ambiente y en la sociedad.

BioCultura se supera a si misma

El certamen se supera así mismo año tras año rompiendo records, con casi 800 expositores y una cifra estimada de visitantes cercana a los 80.000.

“En esta edición de BioCultura van a pasar muchas cosas, pero seguro que será una oportunidad para mucha gente de encontrar un futuro”, con estas palabras abrió ayer Ángeles Parra, Directora de BioCultura y Presidenta de la Asociación Vida Sana, en una cena donde presentaron, ante un nutrido grupo de medios de comunicación, las últimas novedades del sector “bio” y que estarán presentes en la Feria para el disfrute de los amantes de los productos ecológicos de calidad.

Oferta muy variada

La oferta que nos presenta  BioCultura Madrid 2013 es muy completa, cerca de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica, acompañado de otros sectores afines, como son: cosmética “bio”, salud natural y terapias complementarias, textil orgánico, bio-construcción, energías renovables, banca ética, etc.

Además de todo esto no podemos olvidarnos de las más de 350 actividades paralelas, todas ellas gratuitas. Ponencias, charlas, show-cooking, MamaTerra, degustaciones, terapias gratuitas, showroom de eco-estética, debates, bioconstrucción, presentaciones, libros, conciertos, películas, música…

Además, como en ediciones anteriores, los niños tendrán un lugar de diversión en MamaTerra. Un lugar llenos de juegos y actividades infantiles, que tienen como objetivo, sembrar la semilla de la conciencia ecológica a los más pequeños de la casa.

Eco-Emprendedores

BioCultura, es una de las ferias más importantes y multitudinarias del sector bio en España, por este motivo, es un buena oportunidad para los profesionales del sector para crear o ampliar la red de contactos, lo que se llama “Networking”.

Conscientes de lo necesaria que es toda la información que gira en torno a estos temas, los organizadores han preparado charlas, debates y ponencias cuyo objetivo es allanar el camino de aquellos que quiere invertir en el mundo “bio”. Las posibilidades son muchas y abarcan diversos sectores y subsectores.  En la Guía de Actividades podeís disfrutar de primera mano de toda la información.

Novedades del sector “Bio”

En BioCultura es el escaparate donde mostrar las últimas novedades del sector ecológico. Donde podrás disfrutar estos días paseando por los stands y ver la cantidad de profesionales que muestran con todo detalle sus productos o servicios.

Os adelanto algunas de las últimas novedades que nos presentaron ayer por la noche en la cena de presentación, y que vosotros podréis disfrutar de ellas visitando la feria estos días:

  • El vino Tarongino (stand 269), el primer vino de naranja ecológico del mundo, que lo presenta este año Naranjas Ché, conocida por ser una de las pioneras en la venta de naranjas ecológicas por Internet. La elaboración es totalmente artesanal, fruto de un esfuerzo de sus fundadores que ha durado dos años de pruebas y ensayos, hasta llegar a producir un vino de naranjas que se fermenta a baja temperatura de forma controlada, para de este modo conservar todos los aromas y la calidad del producto.
  • La botella Flaska (stand 550), una botella de agua económica realizada en vidrio, que te ayuda a cuidar del medio ambiente y además es beneficiosa para tu salud, gracias a su tecnología TPS, que hace que la botella adquiera una mejor estructura vibracional.
  • La Esponja Lanubes (stand 571): Jabón ecológico, esponja y exfoliante, todo en uno. Se trata de un producto que aúna jabón ecológico artesanal con esponja exfoliante (realizada con algodón y seda ecológica). Ideal tanto para profesionales de spas y afines como para público en general.

Para ayudaros a no perderos por la Feria, os muestro el listado completo de expositores con un plano. Espero que os sirva.