La Movilidad Sostenible es una solución para mejorar la calidad de vida de la ciudades mediante la reducción de emisiones de CO2 gracias a la aplicación de políticas que den prioridad a sistemas de transporte más limpios y respetuosos con el medio ambiente.

Para potenciar estas políticas de movilidad urbana, CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos), asesorará y supervisará a cuatro municipios en la implantación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible, sin que esto suponga un coste económico para el consistorio local.

Los municipios interesados en participar deberán cumplir una serie de requisitos, como el de contar con una población comprendida entre los 40.000 y los 350.000 habitantes. La selección la llevará a cabo un grupo de expertos en movilidad sostenible de este centro de investigación, en estrecha colaboración con expertos externos y con los técnicos municipales.

El programa de CIRCE dará formación a los técnicos de los cuatro municipios seleccionados para crear planes de Movilidad Sostenible. Además tendrán la posibilidad asistir a jornadas internacionales con técnicos de otros países participantes en esta iniciativa, con el fin de promover el intercambio de buenas prácticas y casos de éxito entre distintas ciudades europeas.

Gracias a la elaboración de estos planes o la adaptación de los existentes a otros más respetuosos con el medio ambiente, los municipios serán capaces de mejorar la movilidad en su entorno y de reducir las emisiones de CO2, así como las de otros gases nocivos como por ejemplo los óxidos de nitrógeno.

Además de los beneficios para la salud derivados de la mejora de la calidad ambiental, también se espera conseguir una reducción de los accidentes de tráfico en los desplazamientos urbanos y mejoras para la vida cotidiana en los municipios.

Entre los distintos campos sobre los que se pretende actuar se encuentran una optimización de la señalización urbana y especialmente de la red de semáforos, el fomento del transporte público y de las tecnologías limpias, o el desarrollo de mejores infraestructuras de transporte.

En caso de estar interesados, los municipios deberán ponerse en contacto con los investigadores de CIRCE (976761863), quienes les proporcionarán la información necesaria para poder participar de esta iniciativa.

Fuente: CIRCE