Según un estudio de la UE sobre las tendencias de los consumidores, hay un aumento en las decisiones de compra más saludables y respetuosas con el medio ambiente. Cuatro de cada diez consumidores afirman el respeto por el medio ambiente como decisión de compra.
Grecia y Suecia, los países de la UE con más conciencia ambiental a la hora en la cesta de la compra.
Cuatro de cada diez consumidores (40,7%) afirman el respeto por el medio ambiente como decisión de compra, un incremento sustancial respecto al 28,9% registrado en 2011. En Grecia y Suecia, más de la mitad de los consumidores dicen que han realizado compras con conciencia ambiental (56% y 53%, respectivamente), mientras que las consideraciones ambientales en España, Lituania y Estonia (32%, 28% y 25% de los consumidores, respectivamente) no son determinantes, en las decisiones de la compra.
Entre las razones para no hacer compras respetuosas con el medio ambiente cabe citar la falta de información pertinente, un precio más elevado y la desconfianza acerca de las declaraciones relativas al respecto del medio ambiente.
La educación, un factor importante en las decisiones de compra
La probabilidad para considerar las cuestiones ambientales en las decisiones de compra parece estar influenciado positivamente por el nivel de educación. Sólo el 30% de las personas que abandonaron la educación, a los 15 años o menos, están influidos por el impacto ambiental de lo que compran, en comparación con el 37% entre las personas con educación media y 48% entre las personas con educación superior. Los encuestados con un mejor conocimiento de los derechos de los consumidores son más propensos a considerar el impacto ambiental.
La Comisión está trabajando con los interesados para ayudar a los consumidores a elegir en el conocimiento sobre las opciones respetuosas con el medio ambiente. Ha apoyado la elaboración de un informe por las partes interesadas que incluye recomendaciones específicas sobre las declaraciones relativas al respeto del medio ambiente.
Fuente: Cuadro de Indicadores 2013
Muy interesantes los datos que nos acercáis sobre este informe.
Hago mención a este artículo en http://bit.ly/1hodXPS
Muchas gracias!