Según los datos publicados hoy por Ecovidrio en el Informe Anual 2012, el año pasado se recogieron de los contenedores verdes repartidos por todo el territorio español, 683.255 toneladas de vidrio frente a los 678.743 toneladas del 2011, unas 4.512 toneladas de envases de vidrio más que en 2011, pese al descenso en el consumo derivado de la crisis.
Esto representa que cada ciudadano español recicló una media de 14,5 kilogramos al año. Gracias a este trabajo, se ha evitado la emisión a la atmósfera de 275.352 toneladas de CO2 y se han ahorrado 819.906 toneladas de materias primas y 1.031.715 MWh de energía.
Desde 1998 se han reciclado un total de 7.825.692 toneladas, el equivalente a más de 600 estadios de fútbol.

Evolución vidrio reciclado en los últimos 5 años

Evolución contenedores instalados en los últimos 5 años
El número de contenedores por habitante se sitúa en 259 habitantes por contenedor, frente a un índice de 270 habitantes por contenedor en 2011. Este ratio posiciona a España como uno de los países con mayor dotación de contenedores para residuos de envases de vidrio por habitante de Europa, y permite que los ciudadanos españoles cuenten con un contenedor próximo a su domicilio facilitando su colaboración con el reciclado.
En el 2012 se instalaron 7.895 nuevos puntos de recogida, finalizando el ejercicio con un total de 182.694 contenedores distribuidos por toda la geografía nacional.
Baleares, Vascos y Navarros siguen siendo los que más reciclan vidrio
Los datos de 2012 confirman al igual que el en 2011 que los ciudadanos más concienciados ante el reciclado de vidrio son los habitantes de las Islas Baleares, seguidos muy de cerca por el País Vasco y Navarra.

Vidrio recogido Kgr/Hab
Una tasa de reciclado de vidrio de casi el 80%
Los estudios realizados para Ecovidrio por GfK muestran que el 77,6% de los hogares españoles asegura reciclar siempre sus envases de vidrio y que más de la mitad de los ciudadanos españoles manifiesta contar con un contenedor a menos de 50 metros de su domicilio.
Campañas de Concienciación
Del total de la inversión económica de Ecovidrio, el 10% a campañas informativas y de sensibilización ciudadana, el resto se destina a la gestión de los envases de vidrio depositados en los contenedores. Con este 10% se traduce en una intensa y constante actividad desarrollada por toda la geografía española. A cierre del ejercicio 2012, el alcance de las campañas de concienciación ha llegado a 221 ciudades de todo el territorio nacional.
“Reciclas o Collejas”
Destaca entre las campañas de sensibilización, “Las excusas a la basura, el vidrio al contenedor verde”, donde con un toque de humor, la actriz Mariví Bilbao daba collejas a diestro y siniestro cuando no se reciclaba adecuadamente. El objetivo estaba claro, fomentar el reciclado de vidrio entre los ciudadanos a través de un mensaje sencillo, “reciclar o collejas”. Esta campaña publicitaria supuso una inversión de más de 1.500.000 euros y con una presencia en televisión, radio y las redes sociales.
1 Comentario