La alimentación ecológica es un sector sostenible desde el aspecto económico, social y medioambiental. Cada vez son más los que piensan que son más saludables y aportan más nutrientes, pero también hay muchos otros que tratan de desacreditar los beneficios de la alimentación ecológica. Recientemente, la Universidad de Standford, en Estados Unidos, ha publicado un controvertido estudio que asegura que los alimentos ecológicos contienen las mismas vitaminas y nutrientes que el resto de alimentos. Pero se dejan lo más importante en el tintero… Las razones porque son más saludables los alimentos ecológico frente a los que no lo son, es porque no presenten ninguna modificación genética, han sido cultivados respetando el medio ambiente, sin utilizar pesticidas, fungicidas y demás productos químicos.
También hay que tener en cuenta que los animales de granjas ecológicas son criados de forma más natural, viven mejor que los de las granjas industriales, en los que los hacinan en corrales. Los criados de forma natural pueden campar a sus anchas, con lo que se estresan menos; y eso se nota en el sabor de la carne. Además, las granjas industriales consumen muchísimos más recursos y contaminan más que las granjas ecológicas, que aprovechan mucho mejor los recursos, llegando a consumir un 70% menos de energía que las industriales.
A continuación os muestro un coloquio entre José Miguel Mulet, profesor de Química de la Universidad Politécnica de Valencia; Isidre Martínez, responsable de producción agraria ecológica de la Generalitat de Cataluña; Joan Picazos, director general de Biocop; y Esther Vivas, investigadora de políticas agrícolas y alimentarias.
Vídeo: Los alimentos ecológicos
2 Comentarios