¿Tienes un proyecto empresarial innovador en el sector de la energía?, el Grupo Dominguis, en colaboración con el Instituto IDEAS para la creación y desarrollo de empresas de la Universitat Politècnica de València, convoca el I Premio “Emprendedores en el Sector de la Energía” destinado a reconocer y apoyar proyectos empresariales e iniciativas innovadoras en dicho ámbito.
Grupo Dominguis dispone de una dotación económica total de 10.000 euros dirigida a premiar al mejor proyecto empresarial enmarcado en el sector de la energía y servicios auxiliares.
Podrán optar al premio todos aquellos emprendedores recién licenciados o recién titulados o estudiantes que cursen estudios en centros universitarios, escuelas profesionales, centros de investigación e institutos de estudios de la Comunidad Valenciana y que presenten un proyecto de empresa innovador, en el ámbito de la energía y servicios auxiliares. En todos los casos, el plazo de presentación finaliza el 12 de abril de 2013.
Se podrá participar de forma individual o colectiva. En caso de que la candidatura se presente por un grupo de emprendedores, al menos el 50% del equipo promotor deben pertenecer a las categorías establecidas en el punto anterior.
En el caso de proyectos empresariales que se encuentren en funcionamiento, la puesta en marcha del proyecto y la fecha de alta en el Impuesto de Actividades Económicas deberán ser posteriores al 1 de enero de 2012, cumpliendo los requisitos anteriormente mencionados.
Con este reconocimiento, con vocación de continuidad, se quiere fomentar la aparición de emprendedores con proyectos empresariales de futuro que puedan funcionar como empresas de éxito y que sean, a su vez, acicate de nuevas ideas en el entorno de las entidades académicas e instituciones del conocimiento.
Grupo Dominguis destinará 3.000 euros para la tutorización y apoyo en el desarrollo y presentación de las ideas empresariales que sean seleccionadas como finalistas y a la fase de mentoring con la que se premiará al proyecto ganador. Se premiará, además, al proyecto ganador con 7.000 euros en metálico.
EL MAS EFICIENTE DE ELLOS, ES CAPAZ DE SUPERAR EN 20 VECES LA GENERACION DE UN AEROGENERADOR, ABSORBE CO2 DEL AIRE MEJORANDO SU ESTADO, DE LA CONTAMINACION Y COMO SUB PRODUCTO PRODUCE UN FERTILIZANTE, UNO DE SUS COMPONENTES ES UN AGENTE ALTAMENTE CONTAMINANTE, QUE RETIRAMOS DEL MEDIO AMBIENTE PARA REUTILIZARLO (RECICLAR), DESPUES DE SU USO INICIAL.
NUESTRA EMPRESA BUSCA ACUERDOS ESTRATEGICOS CON GOBIERNOS, INSTITUCIONES, EMPRESAS, INVERSIONISTAS,HOTELES. PARA DESARROLLARLO EN COOGENERACION, SU RETORNABILIDAD ES INMEDIATA.
ESPERAMOS DE UDS. PODER MOSTRARLES EL POTENCIAL DE NUESTROS PROTOTIPOS QUE SEGURO LES CONVENCERA.
ESTE PROTOTIPO ESTA EN ESTOS MOMENTOS SOMETIDO A ESTUDIOS EN EEUU EN LA OFICINA DE PATENTES Y SE ME OTORGO UN ESTATUS DE (PENDIENTE DE PATENTE), MIENTRAS SE BUSCA EN LAS BASES DE DATOS DE LAS OFICINAS DE PATENTES SI HAY ALGO SIMILAR PARA SABER SI LA PATENTE ES DE INVENCION O DE MEJORA.
ESTA INFORMACION QUIZAS PUEDA SER VALIOSA PARA UDS O SUS CLIENTES Y QUIZAS PODRIAMOS BUSCAR ALGUNA ALIANZA ESTRATEGICA Y CONVENIENTE.