Para quiénes no sepáis a qué hace referencia el término “Cruelty Free”, es lo que se utiliza para describir los productos que ni tienen componentes de origen animal ni se han realizado pruebas sobre animales, tanto el producto final como alguno de sus componentes.
Creo absolutamente necesario saber qué compañías no testan con animales antes de comprar sus productos y, gracias a Anima Natura, es posible saberlo. Han elaborado una serie de listados donde se incluyen las compañías que trabajan con cosméticos, artículos de higiene personal y de oficina que no tienen porqué ser probados en animales antes de sacarlos a la venta, pues la ley no les obliga a ello (En caso de medicinas, pesticidas, químicos para la comida, etc., la ley si lo obliga).
Compañías que no testan con animales (de venta en España).
Compañías que no testan con animales (de venta en Argentina).
Compañías que no testan con animales (de venta en México).
Por otro lado, es cierto que existen marcas que, a pesar de presumir de una producción con la ética correcta y aunque no testan ellos mismos, sí envían sus productos a otras para que lo hagan, como es el caso de L’Oreal. Y también las hay que ni siquiera se pronuncian al respecto, como P&G (Protect and Gamble), que contiene numerosas marcas conocidos. Además, saber que por ejemplo, en China la ley obliga a testar todos los productos, así que si una de estas empresas quiere extender sus productos a este país, tendrá que testar en animales. ¿Cambiarían las empresas su condición de “Cruelty Free” y su política sobre ofrecer productos “limpios” en este sentido por conquistar el mercado asiático? Desgraciadamente, en muchos casos la respuesta es sí.
Sabiendo esto, allá queda en la conciencia de cada uno seguir consumiendo estos productos. Porque si estáis sensibilizados con el maltrato animal o, en un caso más cercano, tenéis mascota, imaginaros por un momento que quizá uno de esos animales utilizados para testar los productos, pudiera haber sido aquel precioso animal que convive, o alguna vez convivió en algún momento, con vosotros.
Si jamás permitiríais que esto le sucediese a vuestra mascota, vuestra compañera, vuestra amiga…, ¿por qué permitir que le suceda a la que podría ser la mascota de otro si no fuera utilizada en la testación?
Fuente: Anima Natura
Nosotros no queremos en ningún momento indicar que tengamos más credibilidad o menos que PETA. Al revés proponía que se pusieran en contacto con la organización animalista, para estar más informado.
Además los listados originales son de Anima Natura
Un Saludo,
@ConcienciaEco
Este artículo se ha escrito hace cuatro años, en 2012, por lo tanto el listado no está actualizado. Lo siento mucho. Los listados originales de las marcas son de Anima Natura
Un Saludo,
@ConcienciaEco
Las marcas que no testan en animales, las testarán con algo alternativo, como qué?
Es algo que siempre me ha dado curiosidad ya que algo tan cruel como la masacre que le hacen a los animales no debería de estar permitido jamás.
Muchas Gracias por tu comentario, te respondo a tu duda:
¿Por qué se testa? Porque se utilizan productos químicos nocivos para el ser humano. Normalmente porque son más baratos. Si todas las marcas usaran productos biológicos e inofensivos, la necesidad de testar con animales no tendría sentido.
Un Saludo,
Julio
gracias
Muchas Gracias por leernos,
Sobre la pregunta que realizas, la discrepancia puede venir de un error o que el listado de PETA no esté actualizado.
Puedes escribirles a la organización animalista PETA informando del error para que lo puedan corregir.
Un Saludo
Como puedo saber si realmente testa o no?
Gracias y un saludo
Como puedo saber si realmente testa o no?
Gracias y un saludo
La experimentación animal es una masacre innecesaria e invisible a los ojos de much@s.