La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se encarga de coordinar y promover la celebración global del Día Internacional de las Montañas. Este año, con motivo del cumplimiento del décimo aniversario del Año Internacional de las Montañas, han decidido centrarse en la importancia del desarrollo sostenible y la concienciación social cerca de las zonas de montaña.
Desde Conciencia Eco, queremos celebrar y homenajear este día tan importante, haciendo una lista de las 10 montañas más bellas del mundo, de modo que podáis comprobar con vuestros ojos (aunque sea a través de fotografías), la belleza y singularidad de este paraje y, sobre todo, la necesidad de su conservación.
Después de una selección previa de más de veinte montañas, he reducido la lista a 10, y aún así me ha resultado muy difícil establecer este ranking. No he tenido la gran suerte de visitar ninguna de ellas, pero sobra decir que me encantaría.
1. Las Montañas Baffin: Una larga cordillera que discurre a lo largo de la costa nororiental de la isla de Baffin, en Canadá.
2. La Torre del Diablo: Monolito de basalto que fue Nombrado Monumento Nacional de los Estados Unidos. Se encuentra dentro de las Colinas Negras, en el estado de Wyoming.
3. El monte Fitz Roy: ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en el límite entre Argentina y Chile, en la Patagonia.
4. Namcha Barwa: Situada en una región aislada del sudeste del Tíbet, en la meseta del Himalaya, India.
5. El Monte Fuji: El pico más alto de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central y justo al oeste de Tokio.
6. Las Montañas Rocosas canadienses: Coordillera situada en Norteamérica, en cuyo interior se han establecido cinco parques nacionales: el Parque Nacional Banff, el Parque Nacional Jasper, el Parque Nacional Yoho, el Parque Nacional Kootenay y el Parque Nacional Waterton.
7. El Monte Uluru: Formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra dentro del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, en el centro de Australia.
8. El Monte Kailash: Es un monte en la cadena Gangdisê (parte del Himalaya), en el Tíbet, India.
9. El Monte Blanco: Es la montaña granítica culminante de los Alpes, ubicada en la frontera de Francia e Italia.
10. Las Torres del Paine: Incluidas dentro del Parque Nacional del mismo nombre, uno de los componentes del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, en Chile.
Las montañas no son sólo un ecosistema de importancia mundial porque la mitad de la población del mundo depende del agua procedente de ellas, sino que también son una visión espectacular que, por lo menos a mí, me producen una sensación de libertad, paz y majestuosidad.
Fuente: FAO.
Fotografías sacadas de Google.
Una en Suiza y la otra en Peru…de estos dos la ultima me fascina es el Alpamayo…
Con su forma piramidal..y majestuosa.belleza.
Obviamente es mi humilde opinion y cuestión también de gustos.
Un Saludo