¿Estás preocupado por el Medio Ambiente?. No hay que sentirse desanimado. Tú como individuo puedes marcar la diferencia. Para ayudarte, aquí hemos recopilado una lista con consejos o acciones prácticas que podemos realizar sin grandes esfuerzos, y con ellas dar el primer paso para lograr un futuro más sostenible.
La mayoría de los consejos no solo son buenos para el medio ambiente sino también para nuestra salud y nuestro bolsillo.
Y no se olvide, puedes participar en esta lista… ¡Simplemente envía un comentario al final de esta página!. Es tan fácil compartir sus consejos medioambientales con el resto del mundo. ¡Pruébelo!
12 Sencillos Consejos Prácticos de cómo cuidar el medio ambiente
1. Usa el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los trayectos urbanos, como llevar a los niños al cole (les puedes llevar andando) y para los trayectos al trabajo puedes utilizar el trasporte público o el coche compartido, o puedes optar por comprarte un coche eléctrico o usar la bicicleta.
2. Productos con certificación ecológica. La garantía de que un producto sea de “producción ecológica” nos informa de que nos llevamos a casa comida sana. Una explotación agrícola o ganadera con el sello de producción ecológica no contamina los río lagos con pesticidas y proporciona a los animales alimentos naturales.
3. Consume alimentos de temporada. Ahora en los supermercados se abastecen de productos traídos desde lejos. Esto requiere grandes cantidades de energía producirlos. Los alimentos autóctonos y de temporada requieren menos energía tanto es su cultivo como en su transporte. Además de ser más económicos, suelen ser más frescos, sabrosos y nutritivos.
4. Apaga la luz. Las habitaciones que no se utilizan deberían permanecer a oscuras. Y se deben sustituir las bombillas de toda la casa por unas de bajo consumo. Esto permite ahorrarnos dinero y reducir nuestra huella de carbono. Las bombillas de bajo consumo es cierto que son más caras pero duran unas diez veces más, lo que supone un ahorro.
5. Usa el lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano. Existe un electrodoméstico que reduce realmente nuestro consumo energético a la vez que nos hace la vida más fácil que es el lavavajillas. Lavar los platos a mano con agua caliente puede resultar hasta un 60% más caro que hacerlo con un lavavajillas moderno a plena carga.
6. El algodón engaña. Las prendas de algodón pueden considerarse una buena opción. Sin embargo, la producción industrial de algodón tiene graves consecuencia medio ambientales derivadas de la necesidad de grandes cantidades de agua para su producción y el uso de pesticidas.
Hasta la década de los 60 el mar de Aral era el cuarto lago más extenso del mundo. Los soviéticos desviaron los principales ríos que abastecían el lago para utilizarlos para riego de enormes extensiones algodoneras. Debido a este uso indiscriminado del agua, el lago se fue encogiendo y en 1990 quedaba apenas del 25% de la superficie original, provocando la muerte de los peces y plantas autóctonas de la zona, y el sustento de muchas familias.
Usa prendas naturales de producción ecológica. Por ejemplo los beneficios del algodon ecológico son tanto para nuestra salud como para el medio ambiente porque es cultivado y crece en campos de tierra fértil libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos, y es hilado y producido sin químicos tóxicos.
7. Recicla. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos. Por lo tanto es aconsejable adquirir el hábito de separar el plástico, el metal, el vidrio, el papel, y las pilas. Cada uno en su recipiente correspondiente. Si no lo tienes claro: Aprende a reciclar. Los botes viejos de pintura, los productos químicos, los aparatos eléctricos y electrodomésticos deben llevarse a un centro de reciclaje o punto limpio más cercano.
8. Usa riego por goteo en tu jardín. Sistemas de riego por goteo, también conocidos como sistemas de micro-riego, están diseñados para suministrar agua directamente a las plantas, con un mínimo de consumo. Los sistemas de riego por goteo son eficaces un 90 por ciento, mientras que los sistemas tradicionales apenas llegan al 60 por ciento.
9. Compost. ¡Devuelve tu basura orgánica a donde pertenece, a la tierra! En lugar de enviar cáscaras de plátano, y demás restos orgánicos al vertedero municipal, puedes convertirlos en abono orgánico. de esta manera está reduciendo los residuos. Además el compost también hace que las plantas fuertes y saludables, reduciendo la necesidad de fertilizantes y pesticidas químicos.
10. Ojo al termostato. El consumo energético disminuye hasta un 5% si bajamos un sólo grado el termostato de la calefacción. No pases calor en invierno, ajusta la calefacción a una temperatura razonable.
11. Menos plásticos. El plástico es ligero, resistente, impermeable, flexible, barato… Pero el excesivo uso de los mimos provoca contaminación en nuestras ciudades, ríos, lagos y mares. El plástico es un problema creciente para el medio ambiente, las bolsas de plástico y botellas que no se reciclan acaban en el agua y sobre el terreno en el que persisten durante cerca de 100 años. El plástico es el culpable de la muerte de numerosas especies en los océanos, debido a la ingesta accidental de plástico o por la asfixia, provocada por el taponamiento de las vías respiratorias con las bolsas de plástico. Este problema ambiental llega a extremos insospechables. Últimamente han descubierto una isla de plástico de dimensiones como la isla de Cuba, flotando a la deriva en el océano atlántico.
12. Plantar árboles en su jardín y la comunidad.Todo el mundo sabe que la plantación de árboles puede ayudar al medio ambiente. Los árboles secuestran las emisiones de CO2, reduciendo al mínimo los efectos del calentamiento global. También tienen muchos efectos beneficiosos. Los árboles enfrían tu casa, lo que reduce la energía utilizada para la refrigeración. Los árboles mejoran la salud mental, etc. Si no puedes plantar árboles por que no tienes jardín, financia proyectos de plantación de árboles, contribuyes de este modo a restaurar una selva tropical o a frenar la desertización.
¡Queremos que tus ideas, creatividad e ingenio sean parte de este blog!. ¡Comparte con nosotros lo que estamos haciendo para ayudar a crear un futuro más sostenible!
Soy Miren
Estoy totalmente de acuerdo y sobre todo en lo de añadir el uso de cosmética ecológica certificada para el respeto del entorno y de la salud.
Esperamos que cada año se ponga mas de moda este tipo de productos y podamos disfrutar de sus beneficios tanto nosotros como el medio ambiente.
Os dejo una página con muy buena información sobre este tipo de productos:
https://biovalsain.es/
Enhorabuena por el artículo.
Un saludo.
3 grandes beneficios que no se pueden pasar por alto.
Un saludo
http://www.temasambientales.com/
Gestos tan sencillos como llevar una bolsa para recoger la basura que vamos generando mientras estamos fuerande casa, ya sea en autobus o coche particular.
Si a cada paseo que hagamos, enfocamos esos descuidos y los enseñamos a nuestros hijos, estaremos sembrando en ellos el respeto por lo que nos rodea.
1_ cierra la llave.
2_ lava el cuerpo con agua con un recipiente.
3_ cuida las plantas.
4_planta arboles.
5_ haz una huerta orgánica.
6_ recicla.
7_ evita incendios. haz parrilladas en lugares donde debes hacer parrilladas. recicla productos inflamables.
8_ No fumes, Por Favor.
9_ cuida a los animales, entra a Fundación Vida Silvestre.
10_ lava el auto con un balde con agua.
11_ Utiliza la bicicleta.
12_ camina.
13_ apaga la luz.
14_ abre persianas ventanas.
15_ utiliza la luz del día y de la noche para ver.
16_apaga desenchufa artefactos tecnológicos.
17_ utiliza productos naturales hechos naturalmente.
18_ pon papeles en una maceta.
19_ haz compost.
20_ repara las llaves y tuberías.
21_ lava la valija con un recipiente con agua.
22_ enjuaga la vajilla por grupos.
23_lava las verduras con un recipiente con agua. Utiliza el agua para regar.
24_utiliza el agua de cocer verduras, de cocer pastas de cocinar para regar.
25_ utiliza el agua de lluvia para regar.
26_ pon el aceite en un recipiente. llévalo a centros de reciclaje de aceite. haz jabones con el aceite.
27_riega las plantas a la mañana, a la noche.
28_pon botellas con agua dentro de la mochila del inodoro para reducir
la cantidad de cada descarga.
29_ cuida el agua.
30_ cuida el medioambiente.
31_ cuenta como cuidar el medioambiente como cuidar el agua a todas las personas Por Favor.
Que Dios los Bendiga! 😀 Por Favor tengamos Fe en Dios! 😀 Por Favor, todos recemos porque el planeta este bien! 😀 Que Dios los Bendiga! 😀 Muchas Gracias! 😀
Cada vez hay mas actividades recrearivas y ludicas para los niños en las que se participa personas de todas la edades , recuerdo en madrid como los profesores y alumnos pedaleaban en bici para ir al colegio y cortaron la calle de la carretera aplaudimos la iniciativa todas las personas de todas las edades y generaciones , me parece otra idea brillante ver como esos niños disfrutaban haciendo eso además con sus profesores , padres , amigos
….gritaban ….ole ole ole ,en bici voy ak cole!recuerdo como apludianos todos,chocababamps sus manos y había personas de todas la edades ! Enhorabuena y un abrazo inmenso
Todos somos homoresponsabilus
PIENSA GLOBALMENTE PERO ACTÚA LOCALMENTE.
JACE
#LoS aMo
Muy interesante el artículo. La mayoría de las cosas se hacen a diario. Añadiría el uso de cosmética ecológica certificada para el respeto del entorno y también de la salud.
Os recomiendo leer las etiquetas de los productos antes de comprarlos ya que existen sellos ecológicos que permiten distinguir los cosméticos ecológicos de los demás.
Para más información podéis leer este artículo sobre las diferencias entre los tipos de cosmética (ecológica, natural, bio y orgánica):
http://www.bioferta.com/es/smartblog/5_diferencia-entre-la-cosm%C3%A9tica-ecol%C3%B3gica.html
Muchas gracias por compartir el artículo.
Un saludo.
MIL GRACIASSSSSS!!!!!!!!!!!
?
Un Saludo,
Julio
Una forma de hacerlo es a través de la factura electrónica
1 No reciba bolsas en el super
2 No use desechables solo Reutilice
3 No desperdicie el agua
4 No use Químicos
5 No use el coche de no ser necesario
6 No corte arboles ni compre productos que venga de ellos
7 No olvide Reciclar recuerde todo aparte
8 Enseñe estos 8 pasos
debemos utilizar desodorantes en barra evitando así utilizar las cosas en aerosol.
tenemos que cuidar el medio ambiente.
ya que el agua gota a gota se agota, eso nos conlleve a nuestra propia destrucción, acaso hay otro planeta llamado tierra, no cierto entonces cuidemos nuestro planeta.
aquí les dejo un vídeo de reflexión espero les guste y nos haga tomar consciencia.
https://www.youtube.com/watch?v=b381AIl5pbs
¡me gusto mucho!
Saludos! owo
Sofia.
Un Saludo,
Julio
Gracias!!!!! n.n
PD: Entren a mi blog!!!!!!!!
(https://hellocatskawaii.blogspot.com.ar)
Amigable con el medio ambiente
espero que pongan mas informacion
adios y gracias es fantastica tu pagina
respuesta:que nuestro planeta tierra se esta agotando con tanta contaminación.
El mensaje que queremos transmitir, es que con pequeños gestos, como los que citamos, podemos hacer grandes cosas, como es la de proteger el planeta.
Muchas Gracias por tus comentarios…
Un Saludo,
@ConcienciaEco
yo digo que NO hay que
botar basura en el medio ambiente
k algien me ayudeeeeeee!!!!!
Nos satisface mucho que guste a nuestros lectores.
Un saludo,
@ConcienciaEco
Tambien es importante el uso de productos biodegradables, por eso plantamos 20 arboles por el simple hecho de usar productos biodegradables @ http://shop.atreeinstead.com/Eco-Friendly-Home-LOC.htm
Comparte esta informacion y realmente ayuda.
Es verdad, disculpa las molestias (ya está corregido). Un consejo, en el estudio y en los trabajos, no debes usar el corta-pega, así sin revisarlos ni nada. Además tienes que prestar más atención con las faltas de ortografía como h-aganlo y h-aigan son del verbo hacer y es con «h».
Claro que si puedes publicarlo, eso si te pido por favor que nos hagas una reseña de nuestros portal indicando la fuente con un link a https://www.concienciaeco.com/2012/10/16/como-cuidar-del-medio-ambiente-en-10-consejos-practicos/
Un Saludo,
@ConcienciaEco
Agrego un consejo más que considero que es muy importante: Impulsar a nuestros amigos y conocidos a que también ayuden a cuidar el medio ambiente.
Les dejo otro artículo que escribí con algunos consejos simples que todos podemos aplicar en la vida cotidiana:
http://www.inventionary.com.ar/2013/01/05/consejos-para-colaborar-con-el-medio-ambiente/