Es complicado relatar la experiencia de conocer un país como Costa Rica, y mucho más si has realizado ecoturismo en este enclave paradisiaco. Costa Rica es naturaleza en estado puro.

Las especies vegetales y animales que allí se encuentran se pueden contabilizar por cientos, está biodiversidad desmesurada y su actividad turística comprometida con el medio ambiente, gracias a una responsabilidad que minimiza el impacto ambiental, ha contribuido a que se la considere uno de los países más implicados en el desarrollo de una conciencia ecológica; así, como uno de los destinos preferidos por los que buscan la esencia de una cultura sostenible en el tiempo, sin querer hacer un turismo de masas.

El Océano Pacífico y el mar Caribe conforman los límites de este paraíso verde. Con 80 playas que han merecido el distinguido certificado de Bandera Azul Ecológica. Podemos disfrutar de 11 Áreas Protegidas en dónde tendremos ocasión de visitar volcanes, bosques tropicales secos, húmedos y lluviosos y exuberantes selvas.

1. ÁREA DE CONSERVACIÓN CORDILLERA VOLCÁNICA CENTRAL
2. AREA DE CONSERVACION LA AMISTAD-CARIBE

3. AREA DE CONSERVACION LA AMISTAD PACIFICO
4. AREA DE CONSERVACION OSA

5. AREA DE CONSERVACION TEMPISQUE
6. AREA DE  CONSERVACION GUANACASTE

7. AREA DE CONSERVACIÓN ARENAL-TEMPISQUE
8. AREA DE CONSERVACION ARENAL-HUETAR NORTE

9. AREA DE CONSERVACION TORTUGUERO
10. AREA DE CONSERVACION PACIFICO CENTRAL

11. AREA DE CONSERVACION MARINA ISLA DEL COCO

Costa Rica posee su propio Certificado para la Sostenibilidad Turística – CST. Es un programa del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), diseñado para categorizar y diferenciar empresas turísticas de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.

Dicho galardón es otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación con sede en Costa Rica.

En cuanto a las actividades que se pueden desarrollar, no podemos decir que sean pocas:

Trekking, ciclismo de montaña, canopy, rafting, surf, jet sky, banana boat, buceo, paseos a caballo, observación de aves, entre otras.

Este tipo de turismo es ideal para toda la familia, pequeños y mayores disfrutarán de una estancia inolvidable, en la que siempre estará presente una naturaleza en comunión con el ser humano. Es uno de los pocos lugares del mundo donde todavía podremos apreciar ecosistemas vírgenes. Todo el mundo que la conoce quiere volver, ¿qué tendrá Costa Rica?…La contestación os la dejo para vosotros.

Fuentes e imágenes: Sitio Oficial de Costa Rica y Turismo Sostenible de Costa Rica