Tafibra, marca comercial de Sonae Industria, dedicada a la fabricación de tableros y productos derivados de la madera, participó el pasado 28 de marzo en la limpieza de los residuos marinos del puerto de Leixões (en el norte de Portugal).
Esta iniciativa lleva el nombre de «Leixões: Mar, sin residuos«, y está promovida por la organización Waste Free Ocean (WFO), en la que ha sido la primera demostración de la organización WFO en las aguas territoriales portuguesas.
El proyecto consistió en limpiar los residuos marinos de esa zona de Portugal y reciclar los desechos de madera encontrados en el Centro de Reciclaje de Alfena. De esta forma, Sonae Indústria contribuye a la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, a la vez que da nueva vida a la madera.
Sonae Industria pretende con esta iniciativa contribuir a sensibilizar a la sociedad y a las autoridades de la importancia de mantener los océanos libres de escombros lo que supone una clara contribución a la preservación de la biodiversidad y a los ecosistemas marinos.
Pedro Figueira, director de Marketing de Tafibra, explica que: “El mar ocupa el 70% de nuestro planeta y es una de las fuentes de diversidad más importantes por lo que su conservación y limpieza son claves. Muchas veces encontramos residuos de madera en trabajos de limpieza de mares y playas y esa madera puede ser reciclada. Ese proceso de recogida y reciclaje de madera permite utilizarla como materia prima para la producción de tableros de madera, que beneficiará a los océanos y simultáneamente al medio ambiente”.
Sobre Tafibra
Tafibra es la marca comercial en la Península Ibérica del Grupo Sonae Industria, multinacional de capital portugués y una de las mayores empresas de producción de tableros y otros productos derivados de la madera a nivel mundial. Con plantas industriales en siete países, Portugal, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y África del Sur, la empresa tiene un total de 28 unidades industriales y cuenta con cerca de 5.000 colaboradores.
En España, la gama de productos de Tafibra incluye aglomerado de partículas de madera, aglomerado de fibras de madera (MDF), OSB (Oriented Strand Board), tableros melamínicos, laminados decorativos y suelos flotantes, entre otros. Estos materiales son utilizados en los sectores de producción de mobiliario, de decoración de interiores, de construcción y del embalaje.
Sobre WFO
Waste Free Ocean (WFO), es una iniciativa liderada por la industria con el objetivo de reducir los desechos marinos flotantes en las costas de Europa. WFO se ha comprometido a reunir a la industria, la comunidad de pescadores, empresas del sector y los políticos europeos para combatir el problema de la basura marina a través de innovadoras técnicas de recolección de desechos y una mayor conciencia.
La European Plastics Converters perteneciente a la WFO, ha puesto en marcha el proyecto “Océanos Libres” dispuesta a ofrecer una solución al problema de la basura marina flotante. Los barcos de pesca equipados con redes de arrastre especiales son capaces de recoger hasta 8 toneladas de residuos para la limpieza y el reciclaje. La colaboración de los pescadores y las nuevas tecnologías impulsadas por este proyecto, ayudará a reducir la basura flotante del mar en las costas de Europa en 2020.
Fuente: www.edelman.com
No hay Comentarios