Toronto se convertirá a finales de abril en la primera ciudad de Norte América en tener una ordenanza que requiere que todos los edificios de más de 2.000 metros cuadrados dispongan de techos verdes.
Los techos verdes son un sistema que incorpora el uso de vegetación sobre cubiertas de techos de los edificios, proporcionando beneficios para el medio ambiente, especialmente en áreas urbanas. Las principales razones para su utilización tienen que ver con el ahorro de energía, sus propiedades como excelente aislador térmico y los beneficios en el control de las aguas lluvia.
Las principales características de los techos verdes son las siguientes:
- Al ser una cubierta de vegetación, logran reducir el CO2 del aire y liberan oxígeno.
- Reducen la cantidad de calor absorbido del sol que luego es liberado por los edificios al medio ambiente. (“efecto de isla de calor urbano”).
- Aíslan los edificios, manteniendo el calor durante el invierno y el frio durante el verano, lo que permite un ahorro energético.
- Regulan el escurrimiento del agua ya que retienen las aguas pluviales.
- Permite mejorar el paisaje.
- Favorecen la biodiversidad en el medio ambiente urbano.
- Aíslan el ruido exterior.
La nueva legislación de Toronto requerirá que todos los edificios residenciales, comerciales e institucionales a más de 2.000 metros cuadrados a tener entre 20 y 60 por ciento de los techos verdes. Si bien es la primera ciudad de América del Norte en llevar esta iniciativa, no es la única, le seguirán próximamente Chicago y Nueva York.
La utilización de los techos verdes se fue aplicando de forma masiva en Alemania desde los años 60, donde se reconocieron sus beneficios ecológicos y para el medioambiente. Alemania, que sigue siendo líder en techos verdes, cuenta hasta ahora con aproximadamente el 15 por ciento de sus techos con cubiertas vegetales (13,5 millones de metros cuadrados aproximadamente.).
Los beneficios de los techos verdes en las ciudades son indiscutibles, a parte de los beneficios económicos y medioambientales, el techo verde busca llevar a los ciudadanos una manera de volver a conectar con la naturaleza, que se perdió con la llegada del cemento y asfalto de las grandes urbes.
Fuente:
Imagen: Matthew Burpee
1 Comentario