Europa deberá reciclar más basura electrónica, según una nueva directiva del Parlamento Europeo que obligará a los 27 países miembros a reciclar más basura electrónica. La norma, que aún debe recibir el visto bueno del Consejo de la UE, obligará a reciclar el 45 por ciento de los residuos electrónicos en un plazo de 5 años. Una cifra que deberá aumentar hasta el 85 por ciento en 2019.

Basura_Electrónica

Los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) representan ya el 4% de los desechos que se genera en Europa.

Los aparatos eléctricos y electrónicos están presentes en la mayor parte de nuestras actividades profesionales, domésticas y de tiempo libre. Y cada vez, lo están más. Si bien estos aparatos tienen como objetivo principal mejorar nuestra calidad de vida, los residuos que generan, una vez finaliza su vida útil, pueden convertirse en una importante carga ambiental para la sociedad y la salud pública, si su gestión no es la adecuada, o pueden generar nuevas materias primeras y generar riqueza, si se opta por su reciclaje.

simbol_RAEELos aparatos eléctricos y electrónicos se identifican por un símbolo que muestra un contenedor tachado, y que indica la recogida selectiva de dicho aparato una vez finaliza su vida útil. No hay que tirarlos a la basura sin más.

Este símbolo recuerda al consumidor que «cuando decida deshacerse del aparato, está obligado a depositarlo en el lugar adecuado para que entre en el circuito de reciclaje, y nunca en los contenedores de basura no autorizados».

¿Donde llevo mis aparatos electrónicos viejos?

 

En España, hay tres opciones:

  • En los comercios, siempre y cuando adquieran un aparato de características o funciones similares.
  • En los Puntos Limpios, si no sabéis cual es es el más cercano de donde vives, os proporciono un mapa de los puntos limpios.
  • En contenedores especiales, instalados en algunos centros comerciales de las grandes ciudades, gracias a un acuerdo con la Fundación ECOTIC, organización privada sin ánimo de lucro que se dedica principalmente a regular la recogida y el reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil.

Yo elegí la tercera opción, llevándolo al parking del centro comercial de la Vaguada (Madrid) como podéis ver en esta imagen:

 

IMG00227-20111228-1658

Fuente: euronews-es