¿A qué no sabías que puedes organizar una boda 100% eco-friendly?. Solamente tienes que seleccionar muy bien los proveedores a quien vas a contratar. En la actualidad existen muchas alternativas para las personas que respetan el medio ambiente y no quieren celebrar un evento perjudicial para el planeta.

Empecemos pues, con el lugar de la celebración. Lo ideal sería que fuese un lugar al aire libre para que no se necesitase energía para su mantenimiento, eso depende del lugar y del mes en que te vayas a casar. Y sino, podrías alquilar una casona rural, castillo,…; según tus preferencias o tu presupuesto. También existen establecimientos en las ciudades con grandes salones para celebrar eventos de este tipo.

En el convite podrían servirse platos elaborados con alimentos orgánicos para todos los comensales, así como todas las bebidas que se sirvieran en la mesa; e incluso organizar un menú exclusivamente vegano para ese día. La cristalería y la vajilla estarían realizadas en materiales sostenibles, pueden ser reciclados o biodegradables. La mantelería de algodón orgánico o bambú, es una buena opción para que todo fuese perfecto.

La lista de boda puedes encargarla en alguna tienda con espíritu eco que te guste especialmente. Estarán encantados de preparar tu lista de boda, ¡porque darás a conocer su establecimiento a todos los invitados de tu celebración!.

Las invitaciones de boda se realizarían en papel reciclado, o mejor si las envías por correo electrónico.

En cuanto al vestido de novia y al traje del novio, es fácil que te puedan hacer un diseño con tela reutilizada, o sino podrías elegir entre otros tejidos ecológicos como el cáñamo, la seda, el bambú o el algodón orgánico. Otra posibilidad consistiría en ponerte en contacto con los nuevos diseñadores concienciados con el medio ambiente como por ejemplo los de la Nolcha Fashion Week.

El ramo de la novia sería con flores procedentes de cultivos orgánicos, para que no hubiese ningún detalle que se pudiese escapar del espíritu eco; los obsequios con los que agasajar al final del acontecimiento a los invitados, también son factibles de ser ecológicos. Lo ideal y correcto en este caso, es que fuesen artículos naturales o sostenibles; desde los tradicionales jabones, pero con certificado ecológico hasta unas velas realizadas en cocos, como éstas.

Los anillos podéis hacerlos reciclando alguna joya familiar o encargarlos en alguna tienda con certificado de que no provienen de una mina ilegal o que se respetan los derechos humanos de los trabajadores.

 

 

Para la luna de miel podéis viajar a numerosos países con una variada oferta de ecohoteles, pero si optáis por un destino exótico no dudéis en acercaros a Costa Rica, uno de los países más sostenibles del mundo con una belleza natural, por el momento, poco explotada.

Y para terminar, no os olvidéis de adquirir unos cosméticos orgánicos para los dos, tanto para el rostro, el cuerpo o el cabello. Podéis elegir entre la multitud de marcas que han llegado a España con un futuro prometedor.

¡Es posible dar un “sí quiero” verde sin que te cueste más que una celebración tradicional. Todo es proponérselo a tu pareja!