El Cuerno de África se seca, debido sobre todo a los efectos del Cambio Climático, provocando la mayor tragedia alimentaria de todos los tiempos, es la peor sequía de hace 60 años, y la peor hambruna en 20 años, cerca de 13 millones de afectados, en Somalia 300 niños y niñas mueren cada día. Tremendo, ¿no?.
Para evitar esto, según la FAO, se necesitan 82 millones de euros para salir de la extrema emergencia. Si queréis estar más informados sobre esta situación, hacer un click AQUI.
Desde Conciencia Eco queremos también promover las acciones solidarias que se están realizando a favor de los más desfavorecidos, por este motivo hemos creído que tenemos que ayudar a las organizaciones, ONGs o particulares, difundiendo su mensaje por las Redes Sociales.
En esta ocasión nos llamó mucho la atención la iniciativa solidaria “90 millones en 90 días”. Su fundador Ricard Bou no cuenta en su Blog que hace un tiempo vio un informativo sobre la hambruna que está pasando la población del Cuerno de África, y quedó tan asombrado de como las hienas se comías a los niños indefensos, que decidió que tenía que conseguir dinero para solucionarlo, ¿cómo?.
Difundiendo su mensaje “90 millones de euros en 90 días” a través de las Redes Sociales. «Si consigo que cada persona con Twitter o Facebook, cada empresa con presencia en Internet, done 2 euros a la causa, pulverizaré el objetivo”, comenta Bou.
“Creo que si tienes suficiente dinero para estar leyendo este blog, desde tu PC, tu móvil, o en un cibercafé; si accedes regularmente a Internet para consultar tu Facebook o tu Twitter, tienes dos euros”, dice Bou en su blog.
¡NO HAY TIEMPO QUE PERDER!
Anímate enviando un SMS:
- Para clientes Vodafone: enviar el texto «9090» al 28052
- Para clientes Movistar: enviar el texto «9090» al 28077
- Para clientes Orange: enviar el texto «9090» al 28077
Hay otras formas de donar, a través de transferencia bancaria, PayPal, etc., para más detalle hacer click aquí.
Así es como nace esta gran iniciativa, de momento llevan más de 40,000 euros y han firmado un acuerdo con
Puedes seguirles su evolución en Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn, o en su Blog.
Esperamos que con iniciativas como esta podamos ayudar a esta región de África que lo está pasando muy mal.
1 Comentario