Twizy Parade 1

Tenía una cita ineludible en el Matadero de Madrid para la presentación del biplaza eléctrico de Renault en la exposición artística Twizy Parade. Y estoy seguro de que no había un mejor emplazamiento urbano para la celebración de un evento único, como es la inauguración de una muestra de arte que recorrerá todo Madrid.

Las luces de neón nos daban la bienvenida en la fachada del Matadero. El camino hacia el que nos adentrábamos estaba señalado con esferas azules que brillaban en la oscuridad como lunas llenas. Todo estaba dispuesto para pasar una noche mágica.

Dentro nos esperaba un sinfín de propuestas para los cinco sentidos. La nave 16 se transformó durante el crepúsculo en un lugar misterioso dónde cualquier cosa podía ocurrir. Y así fue. La estética creada  inspirada en una mezcla entre el taller de Leonardo da Vinci y un laboratorio científico futurista, nos daba muchas pistas acerca de lo que nos esperaba.

 

 

Las maquetas creadas por los artistas, situadas en este espacio innovador, aparecían como entes extraterrestres que acabasen de aterrizar en el mundo terrícola. Sorprendentes, surrealistas, y como el propio Twizy transgresoras. Adornadas por toda clase de materiales, tonalidades y diseños nos hacían pensar en universos con vida propia. Todas nos encantaron y no sabríamos decantarnos por ninguna, ¡fueron, toda la noche, nuestros modelos de fotografía!.

No nos defraudaron tampoco los asistentes al evento. Pudimos deleitarnos con la presencia de modelos de la talla de Laura Ponte o Laura Sánchez, actrices como María León o Alejo Saura, afamados diseñadores como David Delfín, Modesto Lomba o María Lafuente. Tampoco se nos puede quedar en el tintero la simpática periodista María Escario, la leyenda viva del motociclismo español, Ángel Nieto, o la cantante y modelo Bimba Bosé, que junto a su inseparable David (Delfín), ejercieron de DJs en una noche memorable; y algunas otras celebrities que brillaron con luz propia. Aunque, la exposición quedó realmente inaugurada cuando llegó el anfitrión del evento, Jean Pierre Laurent, presidente de Renault España, con el ministro de Industria en funciones, Miguel Sebastián. Este último dio rienda suelta a la creación artística ofreciéndose a decorar un lienzo para la ocasión, después el resto de invitados le seguimos en el ejemplo.

 

 

Degustamos manjares que podrían haber salido de los fuegos de un “cocinero michelín”, servidos en recipientes de diseño acordes con la decoración de “laboratorio de ideas”. Sin embargo, echamos de menos una vajilla más acorde con el espíritu del Twizy, ecológica y sostenible. Ese es el único inconveniente que podemos poner al evento.

Y para terminar, quizás la mejor noticia que pudo llegar a nuestros oídos en la fiesta, es que será un coche 100% español. Esto nos llena de optimismo, desde el punto de vista social, por los puestos de trabajo que se crearán para su fabricación.

Las palabras que mejor podrían describir este acontecimiento son: “Arte, Sostenibilidad e Innovación no están reñidos”.

A partir de hoy y durante todo el fin de semana, en la Nave 16 de Matadero Madrid se podrá visitar gratis las maquetas creadas por los 20 jóvenes artistas seleccionados: Abdul Vas, Carlos Maciá, Daniel Silvo, Françoise Vanneraud, Gabriela Bettini, Haritz Guisasola, Javier Lozano, Jordi Ribes, Juan López, Juan Zamora, Julio Falagán, Luis Úrculo, Maite Camacho, Miren Doiz, Monoperro, Nano4814, Raúl Díaz Reyes, Santiago Giralda, Darío Peña y Txema Maraví. Tras la exposición en Matadero Madrid, Twizy Parade, saldrá a recorrer las calles de Madrid durante la primera quincena de diciembre.