Ecovidrio presentó ayer miércoles el cortometraje documental “Muchas Vidas: el Viaje del Vidrio” con la presencia de sus protagonistas Edurne, Elena Furiase, Iván Sánchez, Boris Izaguirre y Fonsi.

El corto “Muchas vidas: el Viaje del Vidrio”, refleja todo el ciclo que comienza con la compra de un producto envasado en vidrio. En este viaje se muestra como el consumidor juega un papel imprescindible, ya que es quién debe depositar los envases de vidrio en el iglú verde. De ahí pasara por la planta de tratamiento, la fábrica de vidrio y la envasadora para finalmente volver al comercio y emprender un nuevo viaje.

De manera paralela y como alegoría a las múltiples vidas que tiene el vidrio, todos los protagonistas del corto se meten en la piel de varios personajes: Iván es cliente y cajero, Elena representa a una operaria y a la supervisora de una planta de tratamiento. Boris se mete en el papel del director de una fábrica de vidrio que atiende a un periodista interpretado también por él, Fonsi representa el papel de diferentes trabajadores de una envasadora y Edurne carga con la responsabilidad de ser la conductora y la operaria del camión encargado de la recogida selectiva de los envases de vidrio de los iglús verdes.

Todas las localizaciones en las que se ha rodado este corto-documental han sido emplazamientos reales de la cadena del reciclado desde las fábricas de envases de vidrio y de envasado hasta el comercio, pasando por la planta de tratamiento donde Elena Furiase y Edurne compartieron escenario rodeadas de grandes montañas de calcín (vidrio limpio listo para ser fundido nuevamente).

Tanto el cortometraje como un divertido “making of” pueden verse en internet a través de:

Facebook (www.facebook.com/reciclavidrio ),

YouTube (www.youtube.com/reciclavidrio)

y Twitter (www.twitter.com/ecovidrio ).

 

Los primeros en concienciarse sus protagonistas

Todos los actores y actrices del corto han reconocido que después de participar en este proyecto su percepción sobre el proceso de reciclado de vidrio ha cambiado y todos han descubierto alguna cosa que no sabían. “Aunque en casa es mi marido quién más se preocupa de reciclar, yo soy buen conocedor de que envases se deben depositar en el iglú verde” -afirmó Boris Izaguirre “por eso me ha sorprendido mucho descubrir que algunas personas todavía mezclan los envases de vidrio con cerámicas y lozas, lo cuál perjudica gravemente el reciclado de los envases de vidrio”.

Por su parte Iván Sánchez, a pesar de que es un consumidor responsable que recicla vidrio habitualmente, no sabía que la razón de que los vasos y las copas de cristal no se deben depositar en el iglú verde porque su composición contiene metales pesados como el óxido de plomo, y Elena Furiase reconoció que el hecho de haber visto el proceso del reciclaje del vidrio en primera persona es una gran motivación para reciclar más, “A partir de ahora colocaré un cubo para poder recoger todos los envases de vidrio y bajarlos al contenedor verde”.

Todos ellos son reflejo de las dudas y el desconocimiento que muchos españoles tienen acerca del proceso del reciclado de vidrio, incluso aquellos que reciclan vidrio no siempre lo hacen correctamente o no conocen todos los beneficios. “Al participar en este proyecto he descubierto, por ejemplo, que con la energía que se ahorra reciclando 4 botellas de vidrio se podría hacer funcionar un frigorífico un día entero”, comentaba Edurne.

 

 

¿Qué es Ecovidrio?

 

Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.

Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.