El artista belga Alexandre Dang (http://alexandredang.com/) ha colaborado en el CUS diseñando un conjunto de "flores" fotovoltaicas que cobran movimiento cada vez que se exponen a la luz solar. El resultado es un atractivo efecto visual. Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa "solar artworks", un nuevo tipo de obras de arte público que hacen uso de la energía solar.

Alexandre Dang ha creado un montón de exposiciones de arte cinético con energía solar para sensibilizar a las personas sobre temas que incluyen la sostenibilidad y la protección de menores.  A Dang le interesa iniciar el debate sobre la energía renovable a una edad temprana, y por eso el artista diseña proyectos animados que también puedan atraer a los más pequeños.

"Mi intención es suscitar un debate público sobre la energía solar y fomentar el uso generalizado de este recurso renovable", dice Dang. "Con dos centímetros cuadrados de paneles solares, se puede mover una flor. Con muchos paneles "´cada uno de solo un metro cuadrado"´ se puede suministrar energía a una casa. Imagínese que todos nuestros techos estuvieran cubiertos con paneles solares; se podría mover el mundo".

Pero su compromiso no queda en la realización de proyectos artísticos. A. Dang es fundador de “Solar Solidarity International”, una organización que ayuda a suministrar y construir instalaciones de energías renovables a puntos del planeta donde no existe acceso a fuentes de energía convencionales.

Upsolar, líder internacional en el suministro de módulos solares fotovoltaicos, patrocina la exposición "Dancing Flowers" en el Centro del Urbanismo Sostenible de Valdespartera. Durante los próximos años, la instalación cinética que funciona con energía solar dará la bienvenida a los visitantes del Centro.

A Upsolar le sedujo el enfoque divertido de Dang para concienciar sobre la energía. La empresa cree que es esencial apoyar a visionarios como Dang para transmitir los valores de la energía solar y extender su utilización.

"Respaldamos el esfuerzo de Alexandre por comunicar de una manera que realmente todo el mundo pueda entender", comentó el presidente y director general de Upsolar, Zhe Jiang. "Esta exposición de Zaragoza es obligatoria para todos los espectadores, y su valor reside en su capacidad para empujar a las personas a reflexionar sobre el potencial de la energía ilimitada del sol".

 

Las “flores solares bailarinas," han recorrido todo el mundo y han aparecido en los principales lugares de interés como en el pabellón belga y el pabellón europeo de la Expo Shanghai 2010, en el Palacio de Bellas Artes (Bozar – Center) en Bruselas, en el Museo de Arte de Singapur, en el Palacio Real de Bruselas, en las Instituciones Europeas (Bruselas, Luxemburgo, Estrasburgo)…

Fuentes:

www.finanzas.com/

www.cusvaldespartera.es/en/news

www.upsolar.com/