María-Lafuente

La diseñadora asturiana María Lafuente reivindicará el respeto al medio ambiente marino en la próxima colección de primavera-verano 2012 llamada "Inia", presentada mañana a las 22 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro de la Cibeles Fashion Week.

delfines-rosadosInia, la nueva colección de la diseñadora Lafuente está inspirada en el delfín rosado, cuyo nombre es "Inia geoffrensis", una especie en peligro de extinción que se vive en la cuenca del Amazonas y está amenazada por la sobreexplotación pesquera.

La carne de este delfín rosado la siguen utilizando los pescadores del Amazonas como cebo de otras especies "más atractivas", comercialmente hablando como es el caso del bagre. Debido a esta práctica, cerca de 1,500 delfines desaparecen al año de las aguas del Amazonas sin que nadie le ponga freno a esta barbarie.

Lafuente ha explicado que "en la mano de cada uno está poder hacer mejorable el entorno" y, en su caso, considera que “la función creativa y la de embellecer, no es ajena a la Naturaleza ni al medio ambiente”.

"No todo el mundo conoce al delfín rosado, es atractivo e inteligente", ha dicho la diseñadora que ha reconocido la atracción tan especial que ha sentido hacia sus colores. Con la belleza de este peculiar cetáceo, trata de reivindicar además el respeto del medio ambiente y la protección del mar y los ríos.

Lafuente en Inia, la nueva colección de la diseñadora basándose en el delfín rosado, ha utilizado el rosa, el turquesa y el blanco como inspiración en una colección de patrones muy elaborados con hasta 15 ó 20 cortes en cada prenda y con amplias referencias a los animales marinos.

María la fuente está muy sensibilizada con la contaminación plástica de los océanos cuando vio imágenes de la contaminación marina producida en Japón después del maremoto que asoló la región. Además, gracias a un informe elaborado por la Fundación Alberto de Mónaco, con la que mantiene buena relación, refleja que el 40 por ciento del alimento que tenían en el estómago los peces eran plásticos, entre otros restos arrojados al mar.

En los diseños de esta colección empleará material reutilizable y también en la puesta en escena. Ha desvelado un nuevo proyecto que pondrá en marcha el próximo mes por primera vez en España, en este caso en León, donde abrirá un centro integral de belleza y estética que se basa en el concepto de que una mujer pueda ponerse guapa de arriba abajo sin salir del lugar.

Fuente: www.lasprovincias.es