DSCF3388 ¿Sabías que el sistema residencial fotovoltaico conectado a la red más grande de México se encuentra en la zona metropolitana de La Laguna(Coahuila)? 

En la Laguna hay un sistema fotovoltaico de 16,4 Kw conectado a la red de suministro, donde el promedio del tamaño de un sistema típico residencial es de 2Kw. Lo que significa que el que está situado en  el municipio de Torréon, no sólo es el mayor sistema de este tipo en México, sino el más avanzado en su clase.

sistema diagram

Un esquema de una instalación fotovoltaica conectada a la red se compone de cinco partes principales fundamentales:

1. Paneles Solares. Los paneles fotovoltaícos trasforman la energía solar en electricidad continua, por lo tanto para poder la utilizar en los aparatos del hogar es necesario convertirla a corriente alterna mediante un aparato llamado inversor.

2. El cableado para la distribución.

3. Interruptores de alimentación de AC y las cajas de conexión.

4. El inversor. Los inversores transforman la corriente continua en corriente alterna. La corriente continua produce un flujo de corriente en una sola dirección, mientras que la corriente alterna cambia rápidamente la dirección del flujo de corriente de una parte a otra.

5. El medidor bidireccional.

Los paneles se disponen en cadenas o series de paneles y se agrupan para que coincidan con las características de corriente y voltaje del inversor.

Los cables de DC deben tener una capacidad nominal de 600 V DC que es típico en los paneles solares. CFE exige que debe de haber interruptores que controlen la entrada y salida de corriente continua y alterna del inversor. El inversor convierte la fuente DC en una fuente de corriente alterna utilizable que combina perfectamente la frecuencia (60 Hz) y los voltajes de la red (110VAC/220VAC). Los Inversores modernos tienen circuitos inteligentes que hacen un seguimiento y optimizan el rendimiento de la red.

DSCF3389

El sistema fotovoltaico de 16,4 Kw que se encuentra en Torreón fue diseñado e instalado por Todo Solar y puesta en servicio en abril de este año. Contiene 72 paneles del modelo CS6P.225P realizados por Canadian Solar Inc. Cada panel produce 225 watts en condiciones estándar. Los paneles se organizan en tres grupos de 24. Cada grupo esta conectado a un inversor Sunny Boy 5000W fabricado por SMA. Hay un total de tres inversores interconectados para formar una conexión trifásica a la red.

Fuente:

Todo Solar

todosolarkids.blogspot.com