El Festival Día de la Música Heineken 2011, que se celebrará en Madrid los próximos 18, 19 y 21 de Junio, pretende este año mejorar los niveles de sostenibilidad con respecto a la edición anterior para convertirlo en un festival sin huella de carbono, que sirva de referencia tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Es la primera vez que se pone en marcha un enfoque tan ambicioso, que servirá también de experiencia para mejorar en el futuro.
Se convertirá en el primer festival con un enfoque integral de sostenibilidad celebrado hasta la fecha en España.
Con el fin de asegurar la calidad del esfuerzo realizado, el Festival Día de la Música Heineken 2011 opta a tres certificaciones, dos internacionales, Green&Clean y A Greener Festival, y una nacional, Certificado de Sostenibilidad Vivo, para que organizaciones externas especializadas verifiquen y validen todas las iniciativas llevadas a cabo.
De ellas, ya ha resultado galardonado por el Green&Clean Award.
En este caso, el Festival Día de la Música Heineken sería el primer evento en obtener el certificado de sostenibilidad Vivo al que han optado sin éxito varios eventos desde su creación hace dos años.
Las nuevas acciones previstas inciden sobre todos los aspectos de la producción y se pueden englobar dentro de las siguientes:
Día de la Música Heineken llega a su sexta edición con importantes novedades y el mismo espíritu que le ha afianzado como uno de los acontecimientos musicales de primer nivel en todo el país y como el festival de referencia de Madrid, además de miembro de la asociación de festivales europeos Yourope.
Una vez más, el talento de los nuevos creadores y los últimos lanzamientos discográficos es la base sobre la que sustenta todas sus actividades, pero en esta ocasión el foco de abre desde la escena nacional a la internacional.
Varios de los artistas más prometedores e innovadores de la actualidad se darán cita en Matadero Madrid el 18 y 19 de junio, anticipando la fiesta europea de la música en un espacio excepcional para la celebración de un acontecimiento como este: 6 escenarios en un recinto de más de 140.000 m2 completamente renovado, en el que se desarrollarán también distintas actividades.
El 21 de junio, la celebración se trasladará al Teatro Circo Price, con el estreno de "La Película del Día de la Música Heineken", realizada por la prestigiosa productora CANADA.
Todas estas acciones en favor de la sostenibilidad se traducen en:
* Compras y proveedores
Seguimiento de criterios de sostenibilidad a la hora de elegir proveedores, optando siempre por productos respetuosos con el medio ambiente, con certificados de comercio justo, priorizando productos locales y evaluando cuidadosamente su impacto en el entorno.
* Gestión selectiva de residuos:
Realizando una gestión selectiva de los residuos que asegure unos índices elevados de recuperación de los mismos y cerrando acuerdos con empresas especializadas en el tratamiento de todos los residuos previstos.
* Energía:
Utilizando energías limpias en la medida de lo posible y realizando un exhaustivo plan de eficiencia energética mediante el uso de equipos con los ratios de eficiencia más elevados del mercado. Entre otras iniciativas, se utilizará energía solar para parte de la iluminación, energía antroposinérgica (activada por bicicletas) para el Escenario Mercado Música Matadero, para algunos de los puestos de colaboradores más importantes del Festival, como el de RTVE, y puntos de recarga de móviles. En la iluminación de los escenarios se utilizarán equipos de bajo consumo.
* Movilidad:
Internamente, se está implementando un ambicioso plan de gestión de movilidad que se va a aplicar a todos los equipos de trabajo, incluyendo los desplazamientos de los artistas. También, y gracias a un acuerdo llegado con la prestigiosa firma Mercedes-Benz, se usarán vehículos eléctricos BlueEFFICIENCY, que permiten ofrecer automóviles que conjugan el respeto por el medio ambiente con un elevado nivel de seguridad, confort y placer de conducción.
Las energías alternativas también serán protagonistas con vehículos como el monovolumen Viano Ecogas impulsado por GLP (gas licuado del petróleo) y el Smart Fortwo electric drive.
Por otro lado, también se utilizarán bicicletas y otros recursos para aminorar al máximo las emisiones. Para el público, se promoverá el uso del transporte público y habrá un parking para el estacionamiento de bicicletas ubicado en el Paseo de la Chopera.
* Información:
El festival también va a aprovechar su alcance para sensibilizar e informar a su público, haciendo que los asistentes sean parte importante de la sostenibilización del evento y del sector. Lo hará interna y externamente y de forma respetuosa con el medio ambiente.
Información interna a través de un sistema exclusivo diseñado a medida para el festival que asegurará que la información clave para la sostenibilización del evento llegue a todos aquellos involucrados en él, incluyendo a los proveedores y personal de montaje.
In situ, durante el festival, se desarrollará todo un sistema informativo combinando señalética y mensajes audiovisuales en las pantallas. Este sistema informará al público sobre temas claves para la sostenibilización del evento como son recogida selectiva de residuos, ahorro de agua o ahorro de energía.
* Campañas sostenibles:
Pero el Festival quiere ir un paso más allá. No solo quiere informar sino que también quiere aprovechar su capacidad de comunicación y su condición de intermediario entre el público y los artistas para apoyar dos campañas sostenibles. Por un lado, la campaña VEN EN BICI (www.venenbici.com) que busca que los usuarios utilicen este medio no contaminante para asistir al festival.
Habrá un parking habilitado para bicicletas en el Paseo de la Chopera y muchas sorpresas para los que acudan pedaleando al Día de la Música Heineken 2011.
* Compromiso:
El enfoque sostenible del Festival Día de la Música Heineken es coherente con el Programa de Sostenibilidad del Grupo Heineken, que intenta reducir el impacto medioambiental, desarrollar a las personas, favorecer el consumo responsable, involucrar a empleados, clientes y proveedores y a otras empresas con el fin de Brindar un Futuro Mejor, buscando la participación de todos los que quieran sumar fuerzas en este objetivo.
S.O.S. Clima
El Día de la Música Heineken está apoyando la campaña de Amigos de la Tierra: S.O.S. Clima. S.O.S. Clima busca conseguir una legislación estatal en materia de clima para abordar la problemática del cambio climático. Su objetivo es conseguir disminuir de año en año un 3% de las emisiones de los gases de efecto invernadero.
Gracias al apoyo del Día de la Música los artistas han involucrado en esta lucha. Vetusta Morla, Ellos, Algora y Buena Esperanza ya han participado en esta campaña pidiendo la firma por una ley de cambio climático y se espera que más artistas se vayan sumando a lo largo de esta semana y durante el Festival.
Firma por una ley de cambio climático en www.sosclima.org
No hay Comentarios