El CO2 es uno de los gases de efecto invernadero que está provocando en la atmósfera terrestre alteraciones en el clima, o comúnmente conocido como Calentamiento Global.
Después de una disminución del CO2 en el año 2009 debido a la crisis financiera mundial, las cifras del 2010 han subido batiendo un nuevo récord de 30,6 gigatoneladas (Gt), un incremento del 5% respecto al año anterior récord en 2008, cuando alcanzó los niveles de 29,3 Gt, según los datos proporcionados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Además, la AIE ha estimado que el 80% de las emisiones previstas en el sector de la energía en el 2020 ya están garantizadas, ya que proceden de las centrales térmicas que están actualmente en marcha o en construcción hoy en día.
"Este importante aumento de las emisiones de CO2 y la fijación de las emisiones de futuro debido a las inversiones en infraestructura representan un serio revés para las esperanzas de limitar el aumento global de la temperatura no superior a 2ºC" dijo el Dr. Fatih Birol, economista en jefe de la AIE, que supervisa la World Energy Outlook.
En cuanto a los combustibles, el 44% de las emisiones estimadas de CO2 en 2010 llegó a partir del carbón, el 36% del petróleo, y el 20% del gas natural.
El crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, son los factores más importantes de este nuevo record de emisiones de CO2. En países en fuerte crecimiento económico como India y China se observó un aumento mucho más fuerte. En cambio si tenemos en cuenta la base de renta per cápita los países de la OCDE en conjunto emiten 10 toneladas, en comparación con 5,8 toneladas en China, y 1,5 toneladas en la India.
A continuación os muestro esta infografía muy interesante realizada por Alfredo Vela:
El Calentamiento Global no tiene freno
Todo presagia a que seguiremos al ritmo actual, por lo tanto antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Si la concentración de CO2 en la atmósfera continuaba por encima de las 350 partes por millón (ppm) puede tener consecuencias climáticas devastadoras. La posibilidad de limitar el aumento global de la temperatura por encima de los 2ºC se ha convertido, ya a estas alturas, en una utopía.
¿Cómo podemos solucionan esto?
Para evitar los peores impactos del Calentamiento Global necesitamos una reducción drástica y rápida de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector energético es el mayor responsable del conjunto de estas emisiones, por ello hay que buscar un cambio en el modelo energético, buscando la sustitución de las fuentes de energía sucias actuales, como el carbón y el petróleo, por energías renovables.
Por otro lado la población también puede contribuir drásticamente en la reducción de los gases de efecto invernadero, mediante políticas de ahorro energético.
Fuente: www.iea.org
2 Comentarios